Issue Date | Title | Author(s) |
2021 | Aída Carballo, maestra : producción gráfica y derroteros institucionales en Buenos Aires en la segunda mitad del siglo XX | Laumann, Lucía |
2022 | Negociaciones e imágenes en la formación del marquesado del Valle de Tojo (La Puna, segunda mitad del siglo XVII) | Améndola, Tamara Eugenia |
2022 | Cultura gráfica escolar en Argentina : aspectos materiales y visuales de los libros de lectura aprobados por el Consejo Nacional de Educación (1886-1915) | De Lorenzo, Romina |
2021 | El valor del arte : entre el museo y el mercado : la colección Costantini y el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires | Aldama, Catalina Paula |
2020 | Naturalezas muertas y retorno a la pintura en Juan Pablo Renzi, Pablo Suárez y Héctor Giuffré (1972-1982) | Giusto, Eugenio |
2020 | Pablo Suárez : un peleador dentro y fuera del campo artístico (1964-1999) | Di Pietro, Marcelo Leónidas |
2020 | La cerámica Nariño (100 D.C.?-1680? D.C.) : hipótesis interpretativas | Ardila Leyton, Diana Yamile |
2020 | Avatares del Imperio en el Río de la Plata : estrategias ideológicas y opacidades enunciativas en las representaciones visuales de las invasiones inglesas de 1806 y 1807 | Baliña, Florencia |
2019 | Las representaciones de Eva Perón y sus espacios discursivos : fotos de Annemarie Heinrich y Gisèle Freund en el primer peronismo | Palma Dos Santos, Rebeca |
2020 | La exhibición y circulación de piezas de arte prehispánico : una visión comparativa entre espacios identificados con las ciencias antropológicas y espacios relacionados con las bellas artes en la Ciudad de Buenos Aires | Cuenca Pasetto, Soledad |
2020 | La construcción simbólica del héroe en la iconografía de la Guerra de la Triple Alianza contra Paraguay : 1864-1870 | Facciotti, María Carolina |
2020 | Luis Juan Guerrero lector de "El origen de la obra de arte" de Martin Heidegger en "Estética operatoria en sus tres direcciones", tomo I (1956) : apropiaciones y distanciamientos del pensamiento heideggeriano | Belgrano, Mateo |
2019 | El derecho al arte y el arte como promotor de derechos : la experiencia de la Biblioteca Popular La Carcova | Amarilla, Yanina Soledad |
2019 | Arte abstracto argentino : una lectura de género (Buenos Aires, 1944-1954) | Pagnanelli, Ayelén |
2019 | Monstruos de papel : fotografía, medicina y cultura impresa en la Argentina (1870-1915) | Pantoja, María Claudia |
2019 | Street Ar(g)t : aportes a los estudios de la creatividad urbana en la Argentina | Dos Santos, María Laura |
2015 | La Ciudad de Buenos Aires como objeto de estudio y de acción en las prácticas artísticas contemporáneas | Vázquez, Ayelén |
2016 | La Nación expuesta : el Salón Nacional de Bellas Artes y la crítica de arte nacionalista en la década de 1930 | Hrycyk, Paula Cecilia |
2017 | Nazareno Orlandi y Francisco Parisi : artistas e inmigrantes dentro del mundo del arte porteño : un estudio sobre la producción y recepción de sus obras decorativas desarrolladas en la sede de La Prensa y la Catedral de Buenos Aires : (1890-1911) | Bortoletto, María Valeria |
2013 | Arte y sociedad en Tandil : el desarrollo de la Sociedad Estímulo de Bellas Artes y la creación del Museo Municipal, 1916-1938 | Suasnábar, María Guadalupe |