Abstract:
La obra se propone estudiar las resemantizaciones producidas por la trasposición de los payasos de hospital indagando los rituales dionisíacos y el teatro, sus lazos históricos con la tragedia, la parodia y el tiempo festivo, en diversas semiosis. Establece, además, el género del clown, su opuesto estético y la función evocativa de la máscara. Redefine "teatralidad" en tanto escena-dramatización-espacio transicional, parodia y juego y relaciona a ello, la evolución conceptual de la "dramatización onírica" en el campo Psicoanalítico. Describe supervisión con Psicodrama, en situaciones de "falla" de los actores y vincula desarrollos filosóficos en torno al arte, el acontecimiento, el conocimiento de sí y producción de nuevas subjetividades.