Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2158
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorConcha, Gastón-
dc.contributor.authorPietrobón, Gustavo Arnoldo-
dc.date.accessioned2023-04-11T18:29:37Z-
dc.date.available2023-04-11T18:29:37Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationPietrobón, G.A. (2022). Reingeniería de Procesos de las Compras Públicas en Tierra del Fuego [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......].-
dc.identifier.otherTMAG_EPYG_2022_PGA-
dc.identifier.urihttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2158-
dc.descriptionTesis de Maestría-
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación consiste en el estudio del sistema de compras de la provincia de Tierra del Fuego, sobre el cual se realizó un diagnóstico y como consecuencia de ello se propone una reingeniería de procesos que permita modernizar y hacer más eficiente al mismo. Para llevar adelante dicho estudio se sometieron a análisis los procesos de compras públicas más utilizados (Licitación Pública, Privada y Contratación Directa), través de encuestas a gestores de compras calificados, entrevistas a participantes considerados expertos en los procesos de compras, la observación directa y la revisión de documentos oficiales, luego se procedió a la evaluación e identificación de los aspectos que generaban mayores inconvenientes, para posteriormente proponer acciones correctivas, y por último, se elaboró un manual de procesos de compras públicas que contribuirá a mejorar la celeridad y la transparencia en la ejecución de las adquisiciones entre otros beneficios. Para ello se utilizó el método de estudio de caso y empírico, los cuales nos permiten generar un examen lógico, sistemático y profundo del caso en estudio, como así también, conocer el funcionamiento de todas sus partes, para crear hipótesis y alcanzar niveles explicativos de las supuestas relaciones causales encontradas en ellas, en un contexto natural y concreto. Por otro lado, dichos métodos han permitido contrastar por medio de la observación sistemática, la realidad de los hechos que son observables, cuantificables y medibles, basado en la evidencia para explicar los acontecimientos hallados. Esta investigación propone una Reingeniería de Procesos que permitirá modernizar y hacer más eficiente a las unidades ejecutoras de compra y con ello al sistema de compras públicas provincial, contribuyendo así al bienestar de todos los beneficiarios del sistema.-
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent150 p.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobiernoes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ares
dc.subjectADMINISTRACIÓN PÚBLICAes
dc.subjectCOMPRAS PÚBLICASes
dc.subjectESTUDIO DE CASOes
dc.subjectTierra del Fuego (Argentina)es
dc.titleReingeniería de Procesos de las Compras Públicas en Tierra del Fuegoes
dc.rights.licenseCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)es
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.coverageARGes
dc.description.filiationFil: Pietrobón, Gustavo Arnoldo. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina-
dc.type.openaireinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.type.snrdinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestríaes
item.languageiso639-1es-
item.fulltextCon texto completo-
item.grantfulltextopen-
Appears in Collections:Maestría en Compras Públicas
Files in This Item:
File Description SizeFormat
TMAG_EPYG_2022_PGA.pdfTexto completo12.81 MBAdobe PDFView/Open
Show simple item record

Page view(s)

120
checked on May 3, 2024

Download(s)

117
checked on May 3, 2024

Google ScholarTM

Check


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons