Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2237
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorDujovne, Alejandro-
dc.contributor.authorKantor, Débora Galia-
dc.date.accessioned2023-07-06T15:51:33Z-
dc.date.available2023-06-01-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationKantor, D. G. (2021). Un judaísmo propio : sujetxs, afectos y cartografías de lo judío en el cine argentino contemporáneo [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......].-
dc.identifier.otherTMAG_IDAES_2021_KDG-
dc.identifier.urihttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2237-
dc.descriptionTesis de Maestría-
dc.description.abstractEsta tesis busca explorar las representaciones cinematográficas de “lo judío” en el cine argentino contemporáneo y específicamente en el cine “documental” de la última década. Para ello analiza un corpus de seis películas estrenadas entre 2011 y 2018: Novias, madrinas, 15 años (Diego y Pablo Levy), Papirosen (Gastón Solnicki), La parte automática (Ivo Aichenbaum), Desde la marea (Josefina Gill), Pervomaisk (Florencia Reznik) y Flora no es un canto a la vida (Iair Said). Los films fueron abordados tomando elementos del análisis cinematográfico y de los estudios de cultura visual. Con este abordaje se propuso investigar a las películas como “casos”, indagando en sus formas, a la vez que, en sus contextos de producción, en las trayectorias de los films y de sus realizadorxs y también, para lo que recurrimos a la realización de entrevistas semi- estructuradas, en sus propias búsquedas e ideas a propósito de las películas y del modo en que se modula “lo judío” en ellas. El análisis de los films se organizó a partir de un entramado teórico que cruza tres dimensiones: sujetxs, afectos y cartografías.-
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent172 P.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Socialeses
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/es
dc.subjectSOCIOLOGÍA CULTURALes
dc.subjectDOCUMENTALes
dc.subjectJUDAÍSMOes
dc.subjectNOVIAS, MADRINAS, 15 AÑOS (PELÍCULA, 2011)es
dc.subjectPAPIROSEN (PELÍCULA, 2011)es
dc.subjectLA PARTE AUTOMÁTICA (PELÍCULA, 2012)es
dc.subjectDESDE LA MAREA (CORTOMETRAJE, 2015)es
dc.subjectPERVOMAISK (PELÍCULA, 2018)es
dc.subjectFLORA NO ES UN CANTO A LA VIDA (PELÍCULA, 2018)es
dc.subjectARGENTINAes
dc.titleUn judaísmo propio : sujetxs, afectos y cartografías de lo judío en el cine argentino contemporáneoes
dc.rights.licenseCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)es
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones
dc.coverageARGes
dc.description.filiationFil: Kantor, Débora Galia. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina-
dc.type.openaireinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.type.snrdinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestríaes
item.languageiso639-1es-
item.fulltextCon texto completo-
item.grantfulltextopen-
Appears in Collections:Maestría en Sociología de la Cultura y Análisis Cultural
Files in This Item:
File Description SizeFormat
TMAG_IDAES_2021_KDG.pdfTexto completo2.28 MBAdobe PDFView/Open
Show simple item record

Page view(s)

124
checked on May 3, 2024

Download(s)

189
checked on May 3, 2024

Google ScholarTM

Check


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons