Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1147
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Schettino, Silvana | |
dc.contributor.author | Almirón, Romina | |
dc.contributor.author | Cogozzo, Matías | |
dc.contributor.author | Cosano, Sebastián | |
dc.date.accessioned | 2020-02-28T22:32:18Z | |
dc.date.available | 2020-02-28T22:32:18Z | |
dc.date.issued | 2019-08 | |
dc.identifier.other | TFPP EEYN 2019 AR-CM-CS | |
dc.identifier.uri | https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1147 | - |
dc.description.abstract | El siguiente Trabajo Final de Práctica Profesional está basado en el análisis, investigación y evaluación de la Generación Millennial y de las Organizaciones. Las organizaciones para poder mantener sus recursos y no incurrir en gastos por la rotación del personal deben entenderlos, conocerlos y saber cómo manejarlos. La investigación está basada en el análisis del perfil de los Millennials, cuáles son sus expectativas, sus preferencias, que es lo que buscan en una organización y cómo trabajan. Del lado de la organización analizamos cómo son sus estructuras, sus tipos de liderazgo y qué buscan en su personal para poder lograr sus objetivos con éxito. El propósito del siguiente trabajo es vislumbrar la relación que deben tener las organizaciones con los Millennials y que decisiones o cambios deben tomar para mantener a los nuevos talentos o futuros líderes. | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
dc.subject | ORGANIZACION | es |
dc.subject | TALENTO | es |
dc.subject | LIDERAZGO | es |
dc.title | La organización y los millennials : las organizaciones y el desafío de retener el talento de las nuevas generaciones | es |
dc.rights.license | Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | es |
dc.description.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es |
dc.description.filiation | Fil: Almirón, Romina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios | |
dc.description.filiation | Fil: Cogozzo, Matías. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios | |
dc.description.filiation | Fil: Cosano, Sebastián. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios | |
dc.type.openaire | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.type.snrd | info:ar-repo/semantics/tesis de grado | es |
item.fulltext | Con texto completo | - |
item.languageiso639-1 | es | - |
item.grantfulltext | open | - |
Appears in Collections: | Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TFPP EEYN 2019 AR-CM-CS.pdf | Texto completo | 866.59 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
194
checked on May 3, 2024
Download(s)
566
checked on May 3, 2024
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License