Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1256
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Ruhl, Gabriela | - |
dc.contributor.author | Pozzuto, Ivana Lujan | - |
dc.date.accessioned | 2020-10-05T02:48:14Z | - |
dc.date.accessioned | 2020-12-27T18:41:12Z | - |
dc.date.available | 2020-10-05 | - |
dc.date.issued | 2020-07 | - |
dc.identifier.other | TLIC EEYN 2020 PIL | - |
dc.identifier.uri | https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1256 | - |
dc.description.abstract | Las empresas son organizaciones que interactúan con la sociedad en la cual se encuentran. A la vez que muchas de ellas toman recursos naturales del medio ambiente tienen la responsabilidad y la obligación moral de devolver algo. Dicho compromiso se lleva adelante a través de los programas de voluntariado. Uno de los principales problemas para que los empleados participen de los mismos es la manera en que se les comunica. La manera en que la empresa comunica es fundamental para que esos proyectos sean realizados. En el presente trabajo se revisan una serie de conceptos ligados a la Responsabilidad Social Empresaria y su correspondiente evolución resultado de la bibliografía consultada. Se implementa una metodología de corte cualitativa y descriptiva por medio de entrevistas a líderes de las áreas pertinentes y encuestas a un grupo de empleados para el estudio de casos lo cual permite determinar el rol que tiene la comunicación dentro de un programa de voluntariado como acción de responsabilidad social y empresaria. | - |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | - |
dc.subject | COMUNICACION | es |
dc.subject | RESPONSABILIDAD SOCIAL | es |
dc.subject | RECURSOS NATURALES | es |
dc.title | El rol de la comunicación en los programas de voluntariado | es |
dc.rights.license | Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | es |
dc.description.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es |
dc.description.filiation | Fil: Pozzuto, Ivana Lujan. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Argentina | - |
dc.type.openaire | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.type.snrd | info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado | es |
item.fulltext | Con texto completo | - |
item.languageiso639-1 | es | - |
item.grantfulltext | open | - |
Appears in Collections: | Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TLIC EEYN 2020 PIL.pdf | 882.09 kB | Adobe PDF | View/Open |
Page view(s)
64
checked on May 3, 2024
Download(s)
323
checked on May 3, 2024
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License