Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1264
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Pelayo, Marcelo | - |
dc.contributor.author | Gómez, Antonella | - |
dc.contributor.author | Gomez, Melina | - |
dc.contributor.author | Maidana, Lara | - |
dc.date.accessioned | 2020-06-18T18:47:28Z | - |
dc.date.accessioned | 2020-12-27T18:41:48Z | - |
dc.date.available | 2020-06-18 | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.other | TFPP EEYN 2020 GA-AM-ML | - |
dc.identifier.uri | https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1264 | - |
dc.description | Trabajo final de práctica profesional | - |
dc.description.abstract | Este trabajo se realizó con el objetivo de volcar los conocimientos, capacidades y herramientas adquiridas durante nuestra formación en la Universidad Nacional de San Martin. Se trata de una investigación donde se analiza en equipo y de una manera teórico-práctica a una pyme del Partido de San Martin, dedicada a la producción y distribución de materia prima para la elaboración de helados artesanales. Se detectaron inconvenientes respecto al desarrollo organizacional, lo cual repercute en sus colaboradores y en la efectividad organizacional. El propósito de nuestro proyecto fue demostrar como las compañías pueden lograr un desarrollo organización eficiente mediante las consultorías externas. Presentar las herramientas que brindan para mejorar gestión empresarial. En cuanto a la metodología, nos basamos en una investigación descriptiva y explicativa, la cual nos permitió conocer y obtener información acerca de la problemática plantea en nuestra hipótesis. | - |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | - |
dc.subject | CULTURA DEL TRABAJO | es |
dc.subject | PEQUEÑA EMPRESA | es |
dc.subject | ARGENTINA | es |
dc.title | La consultoría externa como una herramienta para el desarrollo organizacional en una pyme | es |
dc.rights.license | Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | es |
dc.description.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es |
dc.description.filiation | Fil: Gómez, Antonella. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios | - |
dc.description.filiation | Fil: Gomez, Melina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios | - |
dc.description.filiation | Fil: Maidana, Lara. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios | - |
dc.type.openaire | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.type.snrd | info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado | es |
item.fulltext | Con texto completo | - |
item.languageiso639-1 | es | - |
item.grantfulltext | open | - |
Appears in Collections: | Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TFPP EEYN 2020 GA-AM-ML.pdf | 704.68 kB | Adobe PDF | View/Open |
Page view(s)
222
checked on May 3, 2024
Download(s)
2,024
checked on May 3, 2024
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License