Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1360
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Spallato, Natalia | - |
dc.contributor.author | Grehan, Margarita | - |
dc.contributor.author | Sanguineti, Cecilia | - |
dc.contributor.author | Morad, María del Rosario | - |
dc.date.accessioned | 2021-04-08T02:35:12Z | - |
dc.date.available | 2021-04-08 | - |
dc.date.issued | 2020-08 | - |
dc.identifier.citation | "Grehan, M.; Sanguineti, C. y Morad, M. del R. (2020). Características de un sistema de orquesta como ocupación colectiva en una comunidad de niños, adolescentes y adultos jóvenes viviendo en situación de pobreza que promueven la identidad social y el sentido de comunidad, en el barrio Las Tunas, General Pacheco, provincia de Buenos Aires, en el año 2015. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento." | - |
dc.identifier.other | TFI ICRM 2020 GM-SC-MMdR | - |
dc.identifier.uri | https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1360 | - |
dc.description | Trabajo Final de Investigación | - |
dc.description.abstract | A través de este trabajo se buscan identificar las características de una orquesta que favorecen el sentido de comunidad y la identidad social en niños, adolescentes y adultos jóvenes que vivan en situación de pobreza. Además, este trabajo podría brindar una ayuda para aquellos que quieran iniciar programas de integración comunitaria desde la promoción de la salud con grupos dentro del ámbito de pobreza con una actividad o una ocupación como medio. Una ocupación colectiva es una poderosa herramienta para el empoderamiento de una comunidad y para lograr en ésta, potenciación comunitaria, sentido de comunidad, identidad social y el desarrollo de diversas habilidades. Y brinda una herramienta para trabajar en el ámbito social con un enfoque comunitario, ya que como miembros de una comunidad global, los terapistas ocupacionales buscan el bienestar de todos los individuos y comunidades y luchan por la inclusión y la no discriminación. | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format.extent | 119 p. | - |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | - |
dc.subject | TERAPIA OCUPACIONAL | es |
dc.subject | CARACTERÍSTICAS DE LA RESIDENCIA | es |
dc.subject | POBREZA | es |
dc.subject | ACCIÓN COMUNITARIA | es |
dc.subject | SOCIALIZACIÓN | es |
dc.title | Características de un sistema de orquesta como ocupación colectiva en una comunidad de niños, adolescentes y adultos jóvenes viviendo en situación de pobreza que promueven la identidad social y el sentido de comunidad, en el barrio Las Tunas, General Pacheco, provincia de Buenos Aires, en el año 2015. | es |
dc.rights.license | Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | es |
dc.description.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es |
dc.description.filiation | Fil: Grehan, Margarita. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina | - |
dc.description.filiation | Fil: Sanguineti, Cecilia. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina | - |
dc.description.filiation | Fil: Morad, María del Rosario. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina | - |
dc.type.openaire | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.type.snrd | info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado | es |
item.fulltext | Con texto completo | - |
item.languageiso639-1 | es | - |
item.grantfulltext | open | - |
Appears in Collections: | Licenciatura en Terapia Ocupacional |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TFI ICRM 2020 GM-SC-MMdR.pdf | Texto completo | 1.89 MB | Adobe PDF | View/Open |
Page view(s)
125
checked on May 3, 2024
Download(s)
110
checked on May 3, 2024
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License