Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1479
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorRico, Daniela-
dc.contributor.authorLópez Palavecino, Anabel-
dc.date.accessioned2021-06-16T19:52:48Z-
dc.date.available2021-06-16T19:52:48Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.otherTFPP EEYN 2021 LPA-
dc.identifier.urihttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1479-
dc.description.abstractEl principal problema de la investigación es que, a pesar del gran avance y adaptación por parte de las Pymes textiles en el uso de las plataformas virtuales, una minoría de los dueños de los locales de ropa se rehúsan a aplicar este tipo de herramientas de marketing digital, ya sea por no saber utilizarlas o porque no tienen la suficiente credibilidad o confianza hacia este método. Por tal motivo, una parte de los referentes de los negocios que comercializan todo tipo de indumentaria, no logran expandir plenamente sus capacidades competitivas ni alcanzar una mayor cuota de mercado. Este tipo de problema lo podemos considerar ya que, en estos tiempos de globalización, podemos ver que existe una fuerte influencia de las tecnologías de la información en los procesos económicos y empresariales, la cual está creciendo cada vez más. De hecho, la relación entre tecnología y negocio se está implantando como una de las grandes fuentes de generación de innovación y valor en las empresas. Es por esto que es de suma importancia tratar de llevar a cabo un análisis para demostrar que una mala implementación o una omisión de la publicidad online repercute negativamente en la rentabilidad de la empresa.-
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocioses
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/-
dc.subjectCAMBIO TECNOLOGICOes
dc.subjectMARKETINGes
dc.subjectINDUSTRIA TEXTILes
dc.subjectPEQUEÑA EMPRESAes
dc.subjectARGENTINAes
dc.titleEl impacto del marketing digital en los comercios textiles de Villa Ballesteres
dc.rights.licenseCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)es
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones
dc.coverageARG-
dc.description.filiationFil: López Palavecino, Anabel. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina-
dc.type.openaireinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.snrdinfo:ar-repo/semantics/trabajo final de gradoes
item.fulltextCon texto completo-
item.grantfulltextopen-
item.languageiso639-1es-
Appears in Collections:Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial
Files in This Item:
File Description SizeFormat
TFPP EEYN 2021 LPA.pdfTexto completo2 MBAdobe PDFView/Open
Show simple item record

Page view(s)

187
checked on May 3, 2024

Download(s)

1,735
checked on May 3, 2024

Google ScholarTM

Check


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons