Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2052
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Vila Seoane, Maximiliano | - |
dc.contributor.author | Bermúdez, Lautaro Guillermo | - |
dc.date.accessioned | 2022-12-07T19:25:00Z | - |
dc.date.available | 2022-12-07 | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Bermúdez, L. G (2022). Tecnología y política exterior : la seguritización del 5G en EEUU durante el gobierno de Trump. [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......]. | - |
dc.identifier.issn | TLIC_EPYG_2022_BLG | - |
dc.identifier.uri | https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2052 | - |
dc.description | Tesis de Licenciatura | - |
dc.description.abstract | Esta investigación parte de preguntarse por la formulación de política exterior derivada de la competencia en el área de las telecomunicaciones. En un contexto de disputa entre potencias, este trabajo indaga qué estrategias de política exterior siguen los estados cuando rivalizan por el control de nuevas tecnologías de telecomunicación. En esta línea, se sostiene que la política exterior implementada por los países en disputa por el control de nuevas tecnologías de telecomunicación a menudo es planteada a partir de un discurso seguritizante. De esta manera, la hipótesis que se plantea es que los países definen esta situación como un problema de seguridad nacional. El caso de estudio seleccionado para contrastar la hipótesis es la política exterior de los EEUU durante la administración Trump en el área de infraestructura de telecomunicaciones 5G. Para esto, se llevó adelante tanto un análisis de documentos, como de discursos, donde la metodología principal a seguir estuvo basada en analizar documentos oficiales, discursos políticos de los funcionarios nacionales, videos, entrevistas, actos, declaraciones en la prensa, informaciones de prensa oficiales, entre otros. A partir de la investigación, se puede percibir que el gobierno de Donald Trump recurrió a una estrategia seguritizante para excluir a las empresas chinas en el desarrollo de las redes 5G a nivel mundial. Asimismo, se pudo observar cómo Washington impulsó su discurso seguritizante ante actores claves necesarios para llevar adelante la política de presión y censura internacional hacia las empresas chinas en la temática del 5G. | - |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 37 p. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar | es |
dc.subject | POLÍTICA EXTERIOR | es |
dc.subject | TELECOMUNICACIÓN | es |
dc.subject | CAMBIO TECNOLÓGICO | es |
dc.subject | ESTADOS UNIDOS | es |
dc.subject | Trump, Donald, 1946- | es |
dc.title | Tecnología y política exterior : la seguritización del 5G en EEUU durante el gobierno de Trump | es |
dc.rights.license | Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | es |
dc.description.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
dc.coverage | US | es |
dc.description.filiation | Fil: Bermúdez, Lautaro Guillermo. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno ; Argentina | - |
dc.type.openaire | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.type.snrd | info:ar-repo/semantics/tesis de grado | es |
item.grantfulltext | open | - |
item.fulltext | Con texto completo | - |
item.languageiso639-1 | es | - |
Appears in Collections: | Licenciatura en Relaciones Internacionales |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TLIC_EPYG_2022_BLG.pdf | Texto completo | 358.1 kB | Adobe PDF | View/Open |
Page view(s)
176
checked on May 3, 2024
Download(s)
205
checked on May 3, 2024
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License