Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2096
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Muñoz Viñas, Salvador | - |
dc.coverage.spatial | ARG | - |
dc.coverage.temporal | 2014 | - |
dc.date.accessioned | 2023-03-07T18:55:09Z | - |
dc.date.available | 2023-03-07 | - |
dc.date.issued | 2014-09 | - |
dc.identifier.citation | Muñoz Viñas, S. (septiembre, 2014). Subjetividad y restauración. El argumento del criterio cambiante [Dossier]. Anuario TAREA, 1 (1). Recuperado a partir de http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/tarea/article/view/315 | - |
dc.identifier.issn | 2469-0422 | - |
dc.identifier.other | ANU_IIPC-TAREA_2014_1_75-88 | - |
dc.identifier.uri | https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2096 | - |
dc.description | Artículo de anuario | - |
dc.description.abstract | La objetividad es una propiedad que poseen aquellos juicios que se basan en rasgos y características inherentes al objeto, mientras que aquellos que se apoyan en preferencias del sujeto observador son juicios subjetivos. La restauración suele describirse como una actividad objetiva, o al menos como una actividad que aspira a alcanzar la objetividad, y en la que la subjetividad se considera no deseable. Sin embargo, la simple observación crítica de diversos casos de conservación y restauración nos puede demostrar que los criterios que guían estas actuaciones se modifican enormemente sin que ningún rasgo objetivo justifique estas variaciones. Para desarrollar lo que hemos dado en llamar "el argumento del criterio cambiante" hemos examinado ocho casos distintos, en los que se ha observado cómo se han preservado el aspecto, la materia, el contexto y la intención del creador. La conclusión es que, en efecto, en conservación y restauración los criterios más importantes se mudan radicalmente -y que no hay ningún rasgo objetivo que lo justifique-, porque de hecho estos criterios son de naturaleza esencialmente subjetiva. | - |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 75-88 | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Martín. UNSAM Edita | es |
dc.relation.ispartofseries | Anuario TAREA : patrimonio, historia y conservación. (septiembre 2014), 1 (1) | - |
dc.relation.uri | http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/tarea/article/view/315 | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | es |
dc.subject | OBRAS DE ARTE | es |
dc.subject | JUICIO SUBJETIVO | es |
dc.subject | JUICIO OBJETIVO | es |
dc.subject | CONSERVACIÓN | es |
dc.subject | RESTAURACIÓN | es |
dc.subject | ARGUMENTO DEL CRITERIO CAMBIANTE | es |
dc.title | Subjetividad y restauración : el argumento del criterio cambiante. | es |
dc.rights.license | Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | es |
dc.description.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
dc.description.filiation | Fil: Muñoz Viñas, Salvador. Universitat Politècnica de València: Valencia, España. | - |
dc.type.openaire | info:eu-repo/semantics/article | es |
dc.type.snrd | info:ar-repo/semantics/artículo | es |
item.fulltext | Con texto completo | - |
item.languageiso639-1 | es | - |
item.grantfulltext | open | - |
Appears in Collections: | Núm. 1 (2014) |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
ANU_IIPC-TAREA_2014_1_75-88.pdf | 660.85 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License