Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2162
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Anzelini, Luciano | - |
dc.contributor.author | Ott, Santiago | - |
dc.date.accessioned | 2023-04-17T18:39:58Z | - |
dc.date.available | 2023-04-17T18:39:58Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Ott, S. (2022). Confrontando a Irán : política exterior y de seguridad internacional del Reino de Arabia Saudita frente al auge de la República Islámica (2011-2019) [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......]. | - |
dc.identifier.other | TLIC_EPYG_2022 _OS | - |
dc.identifier.uri | http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2162 | - |
dc.description | Tesis de Licenciatura | - |
dc.description.abstract | Desde el estallido de la Revolución Islámica en 1979, el Reino de Arabia Saudita y la República Islámica de Irán han sido protagonistas de una de las rivalidades geopolíticas más intensas de los últimos cuarenta años. Si bien ambos estados han pasado por ciertos momentos de distensión a lo largo de sus relaciones diplomáticas, la política exterior desplegada por Teherán luego del estallido de la llamada “Primavera Árabe” en 2011 ha sido percibida por los saudíes como un intento de modificar el balance de poder en la región en detrimento de los intereses estratégicos y la seguridad del reino. En este contexto, el presente trabajo busca describir y analizar cómo ha actuado Arabia Saudita en términos de política exterior y seguridad internacional para contrarrestar el accionar de su vecino persa durante el período 2011-2019. Bajo este objetivo, este trabajo argumenta que la monarquía saudí ha intentado confrontar a Irán a partir de tres grandes ejes: 1) intervenciones militares directas e indirectas en zonas bajo disputa; 2) el incremento de capacidades materiales; y 3) una activa diplomacia dentro del Consejo de Cooperación del Golfo orientada a cohesionar a las otras monarquías árabes frente a Teherán. Para poder abordar estos enunciados, el trabajo sigue un enfoque teórico realista, utilizando elementos de sus vertientes estructural y neoclásica. Asimismo, se aplica una metodología cualitativa de corte descriptiva bajo la forma de estudio de caso. | - |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 54 p. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar | es |
dc.subject | POLÍTICA EXTERIOR | es |
dc.subject | SEGURIDAD INTERNACIONAL | es |
dc.subject | IRÁN | es |
dc.subject | ARABIA SAUDITA | es |
dc.title | Confrontando a Irán : política exterior y de seguridad internacional del Reino de Arabia Saudita frente al auge de la República Islámica (2011-2019) | es |
dc.rights.license | Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | es |
dc.description.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
dc.coverage | IR | es |
dc.coverage | SA | es |
dc.description.filiation | Fil: Anzelini, Luciano. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina | - |
dc.type.openaire | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.type.snrd | info:ar-repo/semantics/tesis de grado | es |
item.grantfulltext | open | - |
item.languageiso639-1 | es | - |
item.fulltext | Con texto completo | - |
Appears in Collections: | Licenciatura en Relaciones Internacionales |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TLIC_EPYG_2022_OS.pdf | Texto completo | 581.61 kB | Adobe PDF | View/Open |
Page view(s)
146
checked on May 3, 2024
Download(s)
282
checked on May 3, 2024
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License