Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2378
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Estrella, Paula Verónica | - |
dc.contributor.author | Cunzolo, Virginia Marcela | - |
dc.date.accessioned | 2023-10-24T15:47:24Z | - |
dc.date.available | 2023-10-24 | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Cunzolo, V. M. (2022). La gestión del malestar como saber experto : prioridades, encrucijadas y estrategias en la atención de la salud desde la perspectiva de personas que viven en contexto de pobreza en el sur de la Ciudad de Buenos Aires [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM | - |
dc.identifier.other | TMAG_EIDAES_2022_CVM | - |
dc.identifier.uri | http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2378 | - |
dc.description | Tesis de Maestría | - |
dc.description.abstract | Esta tesis se propone abordar la gestión del malestar desde la perspectiva de personas que viven en situación de pobreza. Para ello analiza los escollos que se les presentan en la vida cotidiana para atender sus malestares, pero también da cuenta de saberes y conocimientos que guían el camino de decisiones y estrategias durante la atención e inclusive de las encrucijadas que se despliegan en la misma. La forma de vivir la salud y experimentar la enfermedad en contextos de pobreza constituye un interrogante para las ciencias sociales. Desde hace tiempo, los estudios han mostrado fructíferamente sus diversos sentidos y posibles trayectorias. La presente tesis, como corolario del trabajo realizado en el marco de la maestría en Antropología Social Ides-Idaes/Unsam, profundiza un camino dentro de aquella línea de investigación: la gestión del malestar. La investigación se realizó aplicando un enfoque etnográfico utilizando como fuentes y técnicas cualitativas las entrevistas en profundidad mediante preguntas abiertas y semi-estructuradas, observación, observación participante y registros en diario de campo, durante dos etapas, una en el año 2015 y otra, principalmente, durante los años 2019-2020. Desde el estudio realizado en dos instituciones de salud pública, se describe y analiza una diversidad de prácticas y estrategias que alberga la gestión, considerando sus sentidos, los ámbitos en los que se ejerce y como nodo central, la perspectiva nativa de salud y enfermedad que la contiene. | - |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 166 p. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | es |
dc.subject | ANTROPOLOGÍA CULTURAL | es |
dc.subject | GRUPO DESFAVORECIDO | es |
dc.subject | POBRE | es |
dc.subject | POBREZA | es |
dc.subject | POLÌTICA DE LA SALUD | es |
dc.subject | ENFERMEDAD | es |
dc.subject | ARGENTINA | es |
dc.title | La gestión del malestar como saber experto : prioridades, encrucijadas y estrategias en la atención de la salud desde la perspectiva de personas que viven en contexto de pobreza en el sur de la Ciudad de Buenos Aires | es |
dc.rights.license | Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | es |
dc.description.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es |
dc.coverage | ARG | es |
dc.description.filiation | Fil: Cunzolo, Virginia Marcela. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina | - |
dc.description.filiation | Fil: Cunzolo, Virginia Marcela. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Argentina | - |
dc.type.openaire | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es |
dc.type.snrd | info:ar-repo/semantics/tesis de maestría | es |
item.fulltext | Con texto completo | - |
item.languageiso639-1 | es | - |
item.grantfulltext | open | - |
Appears in Collections: | Maestría en Antropología Social |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TMAG_EIDAES_2022_CVM.pdf | Texto completo | 1.22 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License