Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2801
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorCallegaro, Francesco-
dc.contributor.authorBraceras, Diana Lía-
dc.coverage.spatialARG-
dc.coverage.temporal2024-
dc.date.accessioned2025-03-21T20:41:15Z-
dc.date.available2025-03-21-
dc.date.issued2024-
dc.identifierTMAG ESHUM 2024 BDL-
dc.identifier.citationBraceras, D. L. (2024) Ayni o Leviatán : contribuciones para una historia conceptual descolonial. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades-
dc.identifier.urihttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2801-
dc.descriptionTesis de Maestría-
dc.description.abstractLa toma de conciencia de la ruptura que implicó en Nuestramérica la colonización plantea la pregunta: ¿De qué manera emerge la contemporaneidad de lo no contemporáneo en los territorios invadidos y dominados por la modernidad europea? Partimos de la premisa de la Teología del Pueblo: la hermenéutica de los símbolos populares es la que permitirá ver, oír y tocar a un pueblo concreto. Nos proponemos metodológicamente desde la iconología política, como la concebía Koselleck, conectar la estética de la imagen con el léxico social-político (los conceptos, la semántica) para el escrutinio crítico de la transmisión de contenidos ideales inscriptos en la tradición Nuestramericana. Abrimos el campo del psicoanálisis para la indagación textual, considerando los efectos de la represión y la renegación que desconectan las prácticas y la comprensión de la vida en sus movimientos históricos, a contrapelo del principio de solidaridad del conjunto social. La colonialidad extrema los fenómenos de desconocimiento, desarticulación y aislamiento, tanto de las experiencias como de la trama conceptual propia, dada la clausura del campo de experiencia previo que opera el poder imperial sobre los territorios, culturas y sociedades que domina.-
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent306 p.es
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidadeses
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/es
dc.subjectDESCOLONIZACIÓNes
dc.subjectTEOLOGÍA DEL PUEBLOes
dc.subjectHISTORIA CONCEPTUALes
dc.subjectICONOLOGÍA POLÍTICAes
dc.subjectLÉXICO SOCIAL-POLÍTICOes
dc.titleAyni o Leviatán : contribuciones para una historia conceptual descolonial.es
dc.rights.licenseCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)es
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones
dc.description.filiationFil: Braceras, Diana Lía. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades; Argentina.-
dc.type.openaireinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.type.snrdinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestríaes
item.fulltextCon texto completo-
item.grantfulltextopen-
Appears in Collections:Maestría en Historia Conceptual
Files in This Item:
File SizeFormat
TMAG ESHUM 2024 BDL.pdf6.92 MBAdobe PDFView/Open
Show simple item record

Google ScholarTM

Check


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons