Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2816
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorSoneira, Ignacio-
dc.coverage.spatialARG-
dc.coverage.temporal2022-
dc.date.accessioned2025-03-31T15:41:36Z-
dc.date.available2025-03-31-
dc.date.issued2022-11-
dc.identifier.citationSoneira, I. (2022). De viudas y archivos: A propósito de la producción de los fondos Ricardo Carpani y Rodolfo Kusch. Anuario TAREA, (9), 100-120.-
dc.identifier.issn2469-0422-
dc.identifier.otherANU_CIAP-TAREA_2022_9_100-120-
dc.identifier.urihttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2816-
dc.descriptionArtículo de anuario-
dc.description.abstractEl artículo se propone analizar los roles de Elizabeth Lanata (1936-2019) y Doris Halpin (1927-2020) en los casos del fondo del filósofo argentino Rodolfo Kusch y el del pintor, también argentino, Ricardo Carpani. En esa clave, buscamos destacar que ambas mujeres resultan coproductoras de los fondos y se destacan como protagonistas y artífices de la inserción de las obras, tanto del artista como del filósofo con posterioridad a sus fallecimientos, en circuitos contemporáneos asociados al ámbito institucional universitario, al campo cultural y la política en términos generales. Con ello, resaltamos que más allá de la evidente presencia de estas mujeres en los fondos documentales nominados con el apellido de quiénes fueran sus compañeros, existen consecuencias hermenéuticas notorias no sólo legibles en las decisiones sobre el material que se conservó (y el que no) y de la forma en qué se organizó para la cesión institucional o la consulta pública, sino claramente en cómo sus posicionamientos políticos y acciones de promoción direccionadas estratégicamente, signaron la recepción y la vigencia de las obras implicadas y los modos de conservación de los fondos documentales, legados posteriormente a universidades públicas.-
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent100-120es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de San Martín. UNSAM Editaes
dc.relation.ispartofseriesAnuario TAREA : Archivos de arte en América Latina: aproximaciones críticas (noviembre 2022), 9(9)-
dc.relation.urihttps://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/tarea/article/view/1273es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/es
dc.subjectMUJERESes
dc.subjectARCHIVOes
dc.subjectDORIS HALPINes
dc.subjectELIZABETH LANATAes
dc.titleDe viudas y archivos. A propósito de la producción de los fondos Ricardo Carpani y Rodolfo Kusches
dc.rights.licenseCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)es
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.description.filiationFil:Soneira, Ignacio; Centro de Arte y Patrimonio, Universidad de San Martín-Consejo Nacional de Ciencia y Técnica. Buenos Aires, Argentina-
dc.type.openaireinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.type.snrdinfo:ar-repo/semantics/artículoes
item.grantfulltextopen-
item.languageiso639-1es-
item.fulltextCon texto completo-
Appears in Collections:Núm. 9 (2022)
Files in This Item:
File SizeFormat
ANU_CIAP-TAREA_2022_9_100-120.pdf496.04 kBAdobe PDFView/Open
Show simple item record

Google ScholarTM

Check


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons