Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2842
Title: | Emprendedoras eróticas : un estudio de las generadoras de contenido en OnlyFans (Argentina, 2020-2022) | Authors: | Figiaccone, Julieta | Keywords: | SOCIOLOGÍA CULTURAL;ETNOLOGÍA;ESTUDIOS SOBRE LAS MUJERES;COMPORTAMIENTO SEXUAL;MEDIOS SOCIALES;ARGENTINA | Issue Date: | 2023 | Publisher: | Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales | Source: | Figiaccone, J. (2023). Emprendedoras eróticas : un estudio de las generadoras de contenido en OnlyFans (Argentina, 2020-2022) [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM | Abstract: | Esta tesina busca reconstruir las trayectorias económicas, laborales e íntimas de las generadoras de contenido erótico pago en la plataforma OnlyFans, que abrieron su perfil en el período 2020-2022 en Argentina. Partiendo de la perspectiva de las mujeres que producen contenido, se intenta conocer qué posibilita que ingresen a la plataforma; cuáles son los motivos de ingreso, permanencia y egreso de la plataforma; qué agentes intervienen y qué tensiones encuentran en las distintas esferas de la vida en relación con la mercantilización de su intimidad. Esta investigación se inscribe dentro del área de interés de estudios sobre intimidades en diálogo con los estudios sobre tecnología y plataformas. La perspectiva teórica privilegia la subjetividad, reflexividad y puntos de vista de las protagonistas, pudiendo inscribirse este proyecto dentro de estas corrientes teóricas. La estrategia metodológica utilizada es cualitativa, llevada adelante mediante entrevistas semi-estructuradas, de este modo se busca privilegiar la perspectiva y categorías de las generadoras de contenido. Como conclusiones se destaca que las razones económicas, la facilidad de acceso y la oportunidad de monetizar el capital erótico, explican el por qué de tantas nuevas adeptas. El contenido erótico amateur es profundamente valorado, así como, para los clientes, la posibilidad de tener un diálogo directo con las generadoras de contenido. Ellas encuentran, en el modo de posicionarse ante los clientes y en argumentaciones provenientes de los feminismos, narrativas que les permiten reivindicar la comercialización de contenido erótico. Debido a la percepción negativa y al estigma que tiene el trabajo sexual y erótico, la plataforma proporciona opciones de seguridad y privacidad, permitiendo a las generadoras de contenido controlar quién ve su material, lo cual termina de explicar la masividad del fenómeno y muestra que lo que hace posible esto es la posibilidad de conservar cierto anonimato dentro de la exposición. Esto sitúa a las generadoras de contenido como expertas en negociar su intimidad, en términos económicos, con los clientes y, en las distintas esferas de su vida, en donde eligen compartir o no lo que hacen. El tema elegido pretende realizar un aporte a los estudios sobre el trabajo en plataformas, el nuevo mundo laboral y la exposición-intimidad en Internet. |
Description: | Tesis de Licenciatura |
URI: | http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2842 | Rights: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Appears in Collections: | Licenciatura en Sociología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TLIC_EIDAES_2023_FJ.pdf | Texto completo | 678.05 kB | Adobe PDF | View/Open |
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License