Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2881
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorFarinetti, Marina-
dc.contributor.authorBuitrón Portilla, Eduardo Rossini-
dc.coverage.spatialECU-
dc.coverage.temporalstart=1930 end=1980-
dc.date.accessioned2025-05-05T19:22:32Z-
dc.date.available2025-05-05-
dc.date.issued2023-
dc.identifierTMAG ESHUM 2023 BPER-
dc.identifier.citationBuitrón Portilla, E. R. (2023) El populismo, las ciencias sociales y el velasquismo en Ecuador: una aproximación histórico-conceptual. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades-
dc.identifier.urihttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2881-
dc.descriptionTesis de Maestría-
dc.description.abstractEsta tesis plantea reabrir la discusión que hubo entre dos intelectuales en el Ecuador en los años ochenta con relación al fenómeno velasquista. El objetivo es replantear en clave históricoconceptual la discusión que se dio en torno al libro del sociólogo ecuatoriano Agustín Cueva titulado El proceso de dominación política en el Ecuador (1972). En este libro Cueva introdujo entre comillas el término “populismo”, con la intención de comprender la emergencia de la figura de José María Velasco Ibarra y del fenómeno que él acaudilló: el velasquismo. La figura y liderazgo de Velasco Ibarra habían surgido durante la crisis del modelo oligárquico en Ecuador en los años treinta y representaban para Cueva el surgimiento del fenómeno populista. Pero en 1980 el sociólogo ecuatoriano Rafael Quintero publica su libro El mito del populismo con la intención de hacer una crítica al uso erróneo que habría hecho Cueva del concepto de populismo para interpretar sociológicamente el fenómeno velasquista.-
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent144 p.es
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidadeses
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/es
dc.subjectPopuilismoes
dc.subjectHistoria conceptuales
dc.subjectAgustín Cuevaes
dc.subjectJosé María Velasco Ibarraes
dc.subjectRafael Quinteroes
dc.titleEl populismo, las ciencias sociales y el velasquismo en Ecuador: una aproximación histórico-conceptual.es
dc.rights.licenseCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)es
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones
dc.description.filiationFil: Buitrón Portilla, Eduardo Rossini. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades; Argentina.-
dc.type.openaireinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.type.snrdinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestríaes
item.grantfulltextopen-
item.fulltextCon texto completo-
Appears in Collections:Maestría en Historia Conceptual
Files in This Item:
File SizeFormat
TMAG ESHUM 2023 BPER.pdf1.11 MBAdobe PDFView/Open
Show simple item record

Google ScholarTM

Check


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons