Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2919
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorTorres, Mónica-
dc.contributor.authorPreiti, Ana Elisabet-
dc.date.accessioned2025-05-22T15:42:31Z-
dc.date.available2025-05-22T15:42:31Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationPreiti (2024). Del origen del movimiento psicoanalítico a la proposición del ´67 [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM-
dc.identifier.otherTMAG_EIDAES_2024_PAE-
dc.identifier.urihttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2919-
dc.descriptionTesis de Maestría-
dc.description.abstractEl presente trabajo de tesis tiene un nudo central: el concepto de institucionalidad. En principio no se trata de un término psicoanalítico, pero será planteado como el punto de vista desde el cual se desarrollará el argumento de esta investigación. Cabe subrayar, desde este inicio, que, si bien la hipótesis toma el tema del pase, el título de la tesis es muy claro en su referencia al camino que se seguirá. Desde las Reuniones de los Miércoles de Freud hasta la Proposición de 1967 de Lacan. Por ello, cabe definir con precisión el concepto de institucionalidad, que no significa institución, ni escuela, ni organización. Por esto, una escuela cualquiera puede ser una institución, pero el concepto de institucionalidad, se refiere a la práctica que se lleva a cabo en dicho espacio. Por esto, cuando se teorice en este trabajo de investigación sobre la cuestión de la institucionalidad del campo psicoanalítico, se tratará de comprender a qué clase de performatividad se refiere la práctica psicoanalítica. Es decir, se analizará de qué forma Freud practicó el psicoanálisis y de qué otra forma lo practicó Lacan, no se confundirá asociación, o escuela o institución, con lo que se denominará en esta tesis como institucionalidad.-
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent127 p.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Socialeses
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/es
dc.subjectPSICOANÁLISISes
dc.subjectFREUD, SIGMUND, 1856-1939es
dc.subjectLACAN, JACQUES, 1901-1981es
dc.titleDel origen del movimiento psicoanalítico a la proposición del ´67es
dc.rights.licenseCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)es
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones
dc.description.filiationFil: Preiti, Ana Elisabet. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina-
dc.type.openaireinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.type.snrdinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestríaes
item.fulltextCon texto completo-
item.grantfulltextopen-
item.languageiso639-1es-
Appears in Collections:Maestría en Clínica Psicoanalítica
Files in This Item:
File Description SizeFormat
TMAG_EIDAES_2024_PAE.pdfTexto completo666.1 kBAdobe PDFView/Open
Show simple item record

Google ScholarTM

Check


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons