Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/3128
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | López, Matías | - |
dc.contributor.author | Agüero, Daniela Daiana | - |
dc.contributor.author | Rodríguez, María Florencia | - |
dc.date.accessioned | 2025-10-14T18:20:22Z | - |
dc.date.available | 2025-10-14T18:20:22Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.citation | Agüero, D. D., Rodríguez, M. F. (2025). Las estrategias efectivas para la conservación del talento. [Trabajo Final de Práctica Profesional, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/3128 | - |
dc.identifier.other | TFPP EEYN 2025 ADD-RMF | - |
dc.identifier.uri | http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/3128 | - |
dc.description.abstract | En la última década, la gestión del talento ha tomado relevancia a nivel estratégico en las organizaciones. Se han implementado una serie de cambios que han convertido a las personas en factores determinantes para el cumplimiento de objetivos. Podemos decir que el éxito ya no depende solo de los procesos por sí solos, sino también de los colaboradores. El término talento suele asociarse con individuos que poseen aptitudes excepcionales, capacidades e inteligencia. La gestión del talento implica la atracción, selección, desarrollo y retención de los colaboradores que ocupan puestos claves en el logro de objetivos. La retención del talento constituye uno de los desafíos clave para las organizaciones. Aunque hay factores externos que pueden influir en la rotación de personal y están fuera del control de la empresa, en muchos casos la decisión de un colaborador de irse debido a causas externas se debe, en realidad, a que las condiciones internas no le brindan motivos suficientes para permanecer. Esta temática plantea diversos interrogantes que abordaremos a lo largo de la investigación, con un enfoque principal en cómo las estrategias de retención de talento impactan a la generación Millennial. ¿Funcionan o no? Partimos de la premisa de que esta generación presenta características y expectativas laborales distintas a las generaciones anteriores y también representa un porcentaje significativo de la fuerza laboral, lo que obliga a las empresas a adaptar sus estrategias para mantener a los colaboradores comprometidos y productivos. Para nuestro análisis, realizamos encuestas a individuos para explorar los motivos que los llevan a cambiar. Pretendemos ofrecer conceptos y herramientas que permitan potenciar la optimización del talento. | - |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 61 p. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | es |
dc.subject | GESTION DEL PERSONAL | es |
dc.subject | TALENTO | es |
dc.subject | APRECIACION DE LA ACTUACION | es |
dc.subject | CULTURA DEL TRABAJO | es |
dc.title | Las estrategias efectivas para la conservación del talento | es |
dc.rights.license | Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | es |
dc.description.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es |
dc.description.filiation | Fil: Agüero, Daniela Daiana. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina | - |
dc.description.filiation | Fil: Rodríguez, María Florencia. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina | - |
dc.type.openaire | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.type.snrd | info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado | es |
dc.type.unsam | Trabajo Final de Práctica Profesional | es |
item.fulltext | Con texto completo | - |
item.languageiso639-1 | es | - |
item.grantfulltext | open | - |
Appears in Collections: | Contador Público |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TFPP EEYN 2025 ADD-RMF.pdf | Texto completo | 1.42 MB | Adobe PDF | View/Open |
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License