Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/885
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Baranchuk, Mariana | - |
dc.contributor.author | Sampedro, María Fernanda | - |
dc.date.accessioned | 2019-09-25T18:06:22Z | - |
dc.date.available | 2019-09-25 | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.citation | Sampedro, M. F. (2019). Teatro Nacional Cervantes : de la calle Libertad hacia las provincias : análisis de la política de federalización de la producción teatral en la etapa 2006-2016 [Trabajo Final Integrador, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM | - |
dc.identifier.other | TESP_IDAES_2019_SMF | - |
dc.identifier.uri | https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/885 | - |
dc.description | Trabajo Final Integrador | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo se aboca al análisis de la experiencia institucional del Teatro Nacional Cervantes a través de su programa federal (2006-2016), entendida como política cultural. El TNC fue creado en 1921 y es el único teatro nacional desde entonces. A lo largo de los años llevó adelante distintos programas, algunos de los cuales fueron hechos en colaboración con otras instituciones. Una de las acciones más importantes estuvo destinada a la difusión en el interior del país de la actividad teatral entre 2006 y 2016. El presente trabajo se aboca entonces al análisis de esa experiencia institucional del TNC bajo la denominación de Programa Federal y dentro de ella, en particular, a lo que se conoció como coproducciones con las provincias. La relevancia de la experiencia se fundamenta en la puesta en debate de la responsabilidad del Estado Nacional en la difusión y producción cultural, desde una perspectiva que se proponía reivindicar o recuperar los talentos locales y articularlos con la producción de un organismo cultural nacional. La llegada durante diez años del TNC a poblaciones alejadas de Buenos Aires y poco acostumbradas al consumo cultural teatral sin dudas constituyó una experiencia que merece ser analizada en profundidad. | - |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 42 p. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | es |
dc.subject | POLÍTICA CULTURAL | es |
dc.subject | TEATRO | es |
dc.subject | PRODUCCIÓN TEATRAL | es |
dc.subject | TEATRO NACIONAL CERVANTES (ARGENTINA) | es |
dc.subject | ARGENTINA | es |
dc.title | Teatro Nacional Cervantes : de la calle Libertad hacia las provincias : análisis de la política de federalización de la producción teatral en la etapa 2006-2016 | es |
dc.rights.license | Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | es |
dc.description.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es |
dc.coverage | ARG | es |
dc.description.filiation | Fil: Sampedro, María Fernanda. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina | - |
dc.type.openaire | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.type.snrd | info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado | es |
item.grantfulltext | open | - |
item.languageiso639-1 | es | - |
item.fulltext | Con texto completo | - |
Appears in Collections: | Especialización en Gestión Cultural y Políticas Culturales |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TESP_IDAES_2019_SMF.pdf | Texto completo | 890.55 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
46
checked on May 3, 2024
Download(s)
110
checked on May 3, 2024
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License