Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2792
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorBertranou, Julián-
dc.contributor.authorCasetta, Brunilda-
dc.date.accessioned2025-03-13T14:40:06Z-
dc.date.available2025-03-13-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationCasetta, B. (2024). Política de apoyo a la toma de decisisones : una clave en la mejora de la atención de las enfermedades crónicas no transmisibles [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM.-
dc.identifier.otherTMAG_EPYG_2024_CB-
dc.identifier.urihttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2792-
dc.descriptionTesis de Maestría-
dc.description.abstractLas enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), son la principal causa de muerte y discapacidad en el mundo, en Latinoamérica y en Argentina. Estas engloban principalmente a las enfermedades cardiovasculares, diabetes mellitus, enfermedades respiratorias crónicas, el cáncer y sus factores de riesgo como el consumo de tabaco y de alcohol, el sedentarismo y la mala alimentación. Se estima que una gran parte de las personas con problemas crónicos reciben una atención poco adecuada. Por ello, surgió la necesidad de reorientar los servicios de salud para la atención de estas condiciones. Dentro de los elementos necesarios a este fin, la Organización Mundial de la Salud (OMS/OPS) impulsa que los Estados orienten a los equipos de salud de manera científica y adecuada a su realidad a través de guías de práctica clínica (GPC). Desde 2009, el Ministerio de Salud de la Nación (MSN) cuenta con una Dirección que aborda las ECNT e implementa un modelo de atención acorde: el modelo de atención de personas con enfermedades crónicas no transmisibles, esto es, el MAPEC. Este modelo comprende al APOYO A LA TOMA DE DECISIONES de los profesionales sanitarios representado centralmente por la implementación de GPC de calidad. Esta implementación se fundamenta en abordajes multinivel para mejorar la práctica y garantizar los mejores cuidados a la población que redunde en reducción del impacto de las ECNT sobre la morbimortalidad. La comprensión de la política pública como un proceso productivo del Estado, es decir, como una Cadena de Valor Público (CVP) en la que los recursos estatales producen bienes y servicios orientados a ordenar diversas áreas de la vida social de acuerdo con sus valores y propósitos, facilita la evaluación de los procesos y efectos de este aspecto central del MAPEC. Desde la máxima cartera sanitaria se ha desarrollado la política de APOYO A LA TOMA DE DECISIONES en ECNT desde los comienzos de la creación de una dirección específica y es de interés conocer formalmente esta producción, implementación y primer nivel de efectos, en su recorrido de tres lustros. Para ello, la presente Tesis buscó caracterizar su desarrollo, analizar su proceso productivo y de implementación con una primera línea de efectos. Como contraparte, se analizó el efecto en dos municipios del conurbano bonaerense.-
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent104 p.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobiernoes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/"es
dc.subjectPOLÍTICA DE SALUDes
dc.subjectELABORACIÓN DE POLÍTICASes
dc.subjectENFERMEDADes
dc.subjectENFERMEDAD CARDIOVASCULARes
dc.subjectARGENTINAes
dc.titlePolítica de apoyo a la toma de decisisones : una clave en la mejora de la atención de las enfermedades crónicas no transmisibleses
dc.rights.licenseCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)es
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones
dc.coverageARGes
dc.description.filiationFil: Casetta, Brunilda. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina-
dc.type.openaireinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.type.snrdinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestríaes
item.grantfulltextopen-
item.languageiso639-1es-
item.fulltextCon texto completo-
Appears in Collections:Maestría en Planificación y Evaluación de Políticas Públicas
Files in This Item:
File Description SizeFormat
TMAG_EPYG_2024_CB.pdfTexto completo1.34 MBAdobe PDFView/Open
Show simple item record

Google ScholarTM

Check


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons