Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/3015
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorQuiroga, Carolina Beatriz-
dc.contributor.advisorOjeda, Beatriz Eugenia-
dc.contributor.authorVitas, Carolina-
dc.coverage.spatialCórdoba (city) (World, South America, Argentina, Córdoba)-
dc.coverage.temporalstart=1948 end=1965-
dc.date.accessioned2025-06-27T20:57:34Z-
dc.date.available2025-06-27-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationVitas, C. (2025) Patrimonio moderno : casas urbanas de los años 1948-1965 de la ciudad de Córdoba : proyecto de intervención en la casa. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Hábitat y Sostenibilidad. Instituto de Arquitectura y Urbanismo.-
dc.identifier.otherPFM EHyS IAU 2025 VC-
dc.identifier.urihttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/3015-
dc.descriptionTesis de maestría-
dc.description.abstractEl interés de la presente investigación radica en hacer foco en el proyecto de intervención patrimonial como un modo sustentable de operar en la ciudad construida. El caso testigo de esta producción y la obra a intervenir es la casa Ferrer -Oddone, construida en 1963 por varios profesionales sobre las barrancas del barrio Alta Córdoba. Esta vivienda es considerada un significativo ejemplo de este conjunto patrimonial. Para ello, es necesario reconocer las características de esta arquitectura moderna, argumentar su valor patrimonial y aportar a la discusión sobre los criterios de intervención en casas de arquitectura moderna locales. Es importante destacar que tanto la teoría y los antecedentes existentes como la casuística, en general se basan en la arquitectura moderna europea, casas icónicas u obras de autorías de reconocimiento mundial. En este sentido, es pertinente y oportuno generar criterios y estrategias de intervención basadas en conceptos de autenticidad e integridad situados en el objeto de estudio. La metodología de investigación combina acciones de investigación documental y de investigación proyectual en el campo del patrimonio, con el objetivo de identificar y explorar conceptos y operaciones proyectuales contemporáneas en la casa Ferrer -Oddone. Esto permitirá construir un conocimiento situado, aplicable a casos similares y evitar la pérdida de estos testimonios del Movimiento Moderno.-
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent205 p.es
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Hábitat y Sostenibilidad. Instituto de Arquitectura y Urbanismo.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/es
dc.subjectVIVIENDAS UNIFAMILIARESes
dc.subjectINTERVENCIÓN PATRIMONIALes
dc.subjectMOVIMIENTO MODERNOes
dc.subjectESTÉTICA ABSTRACTAes
dc.subjectARQUITECTURA MODERNAes
dc.titlePatrimonio moderno : casas urbanas de los años 1948-1965 de la ciudad de Córdoba : proyecto de intervención en la casa.es
dc.rights.licenseCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)es
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones
dc.description.filiationFil: Vitas, Carolina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Hábitat y Sostenibilidad. Instituto de Arquitectura y Urbanismo; Buenos Aires, Argentina.-
dc.type.openaireinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.type.snrdinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestríaes
item.grantfulltextopen-
item.fulltextCon texto completo-
Appears in Collections:Maestría en Proyecto de Intervención en el Patrimonio Territorial, Urbano y Arquitectónico
Files in This Item:
File SizeFormat
PFM EHyS IAU 2025 VC.pdf97.87 MBAdobe PDFView/Open
Show simple item record

Google ScholarTM

Check


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons