Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1465
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Torres Bernier, Enrique | - |
dc.contributor.advisor | Schlüter, Regina | - |
dc.contributor.author | Bouvier, Catalina E. | - |
dc.date.accessioned | 2021-06-01T03:55:19Z | - |
dc.date.available | 2021-06-01T03:55:19Z | - |
dc.date.issued | 2012-08 | - |
dc.identifier.other | TMAG EEYN 2012 BCE | - |
dc.identifier.uri | https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1465 | - |
dc.description.abstract | La calidad de vida en el campo ha sufrido cambios a través del tiempo debido a distintos procesos tales como la agriculturización, la globalización y las distintas políticas agropecuarias que dieron lugar a una “nueva ruralidad”. Con el fin de acompañar estos cambios, tanto en Europa como en América Latina, se desarrollan programas de apoyo liderados por instituciones gubernamentales. Así surge el turismo rural como una herramienta de revalorización de lo rural y generadora de una multidireccionalidad entre lo urbano y lo rural. La construcción de infraestructura, como puede ser una autopista, provoca cambios económicos, sociales, culturales y ambientales en los lugares por donde pasa. El objeto de estudio de esta investigación es, detectar el impacto de la llegada de la autopista en los pueblos rurales de San Antonio de Areco y, cómo puede afectarlos en el proceso de integración territorial, sin alterar su autenticidad, cultura y patrimonio. | - |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | - |
dc.subject | TURISMO | es |
dc.subject | AGRICULTURA | es |
dc.subject | ARGENTINA | es |
dc.title | Una autopista generadora de cambios | es |
dc.rights.license | Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | es |
dc.description.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es |
dc.coverage | ARG | - |
dc.description.filiation | Fil: Bouvier, Catalina E. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina | - |
dc.type.openaire | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es |
dc.type.snrd | info:ar-repo/semantics/tesis de maestría | es |
item.fulltext | Con texto completo | - |
item.languageiso639-1 | es | - |
item.grantfulltext | open | - |
Appears in Collections: | Maestría en Economía y Desarrollo del Turismo |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TMAG EEYN 2012 BCE.pdf | Texto completo | 2.68 MB | Adobe PDF | View/Open |
Page view(s)
43
checked on May 3, 2024
Download(s)
171
checked on May 3, 2024
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License