Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1693
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Pereyra, Diego | - |
dc.contributor.advisor | González Bollo, Hernán | - |
dc.contributor.author | Leone, Nelson Norberto | - |
dc.date.accessioned | 2021-12-18T15:45:44Z | - |
dc.date.available | 2021-12-18T15:45:44Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.citation | Leone, N. N. (2018). Dos revistas académicas para la renovación de la sociología argentina y el cambio social : Desarrollo Económico y Revista Latinoamericana de Sociología (1965-1975) [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM | - |
dc.identifier.other | TMAG_IDAES_2018_LNN | - |
dc.identifier.uri | https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1693 | - |
dc.description | Tesis de Maestría | - |
dc.description.abstract | Entre 1965 y 1975, la Revista Latinoamericana de Sociología (RLS) fue editada por el Centro de Investigaciones Sociales dependiente del Instituto Torcuato Di Tella. Así, el campo sociológico local sumaba esta publicación a la revista Desarrollo Económico (DE) del IDES que transcendería esos años y llegaría hasta nuestros días. El colectivo de cientistas sociales y profesionales del IDES y del CIS produjeron un espacio de sociabilidad e intentaron contribuir al análisis del cambio social tanto local como regionalmente. Para realizarlo las revistas encararon dos objetivos con diversa suerte. En primera instancia, el análisis del desarrollo debía darse tanto desde la perspectiva histórica como sobre la coyuntura nacional y regional, y en segundo, la realización un trabajo interdisciplinario que permitiría dejar de lado la mirada reduccionista encarada por la economía. Así, la transformación estructural podría ser vista en toda su complejidad. Las revistas y centros fueron, entonces, el espacio del debate sobre el tipo de sociología que debería dar cuenta de ese cambio social que estaba sucediendo o por suceder, lo que implicaba una crítica hacia las teorías y enfoques juzgadas como insuficientes, dominantes en la escena, mediante una propuesta superadora. Durante el primer período analizado (1965 -1969), la problemática de la revista Desarrollo Económico estaría enfocada al espacio regional latinoamericano y el problema del subdesarrollo. Por su parte, la Revista latinoamericana de Sociología, además de coincidir con la regionalización, ajustaba cuentas con los modelos de desarrollo lineal y reduccionistas a partir de la adopción, desde su inicio, de la nueva agenda marcada por las distintas vertientes de los estudios sobre la dependencia y enfoques marxistas. Durante la segunda y última etapa (1970 -1975), DE profundizó la participación de comunicaciones desde las diferentes corrientes dependentistas y profundizó la crítica contra concepciones funcionalistas, mientras que la RLS sufre de la discontinuidad y clausura en plena consolidación de una perspectiva marxista. | - |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 148 p. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | es |
dc.subject | SOCIOLOGÍA | es |
dc.subject | SOCIOLOGÍA CULTURAL | es |
dc.subject | SOCIÓLOGO | es |
dc.subject | CAMBIO SOCIAL | es |
dc.subject | PUBLICACIÓN CIENTÍFICA PERIÓDICA | es |
dc.subject | REVISTA DESARROLLO ECONÓMICO (IDES : ARGENTINA) | es |
dc.subject | REVISTA LATINOAMERICANA DE SOCIOLOGÍA (CIS : ARGENTINA) | es |
dc.subject | ARGENTINA | es |
dc.title | Dos revistas académicas para la renovación de la sociología argentina y el cambio social : Desarrollo Económico y Revista Latinoamericana de Sociología (1965-1975) | es |
dc.rights.license | Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | es |
dc.description.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es |
dc.coverage | ARG | es |
dc.description.filiation | Fil: Leone, Nelson Norberto. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina | - |
dc.type.openaire | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es |
dc.type.snrd | info:ar-repo/semantics/tesis de maestría | es |
item.grantfulltext | open | - |
item.fulltext | Con texto completo | - |
item.languageiso639-1 | es | - |
Appears in Collections: | Maestría en Sociología de la Cultura y Análisis Cultural |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TMAG_IDAES_2018_LNN.pdf | Texto completo | 1.23 MB | Adobe PDF | View/Open |
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License