Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2188
Title: | Los debates en torno a la ley de semillas en Argentina : el lobby de las as empresas trasnacionales | Authors: | Di Muccio, Elisa | Keywords: | AGRONOMÍA;PRODUCCION ALIMENTARIA;EMPRESA TRANSNACIONAL;GRUPO DE INTERÉS;LEGISLACIÓN;ARGENTINA | Issue Date: | 2023 | Publisher: | Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno | Source: | Di Muccio, E. (2023). Los debates en torno a la ley de semillas en Argentina : el lobby de las as empresas trasnacionales [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......]. | Abstract: | En este trabajo final de Tesina de Grado en Relaciones Internacionales se aborda el debate en torno a la Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas Argentina (Ley N° 20.247) y sus intentos de reformulación. El objetivo es estudiar las influencias y el lobby de las Empresas Transnacionales Agroalimentarias en relación con esta ley, utilizando la Economía Política Internacional como enfoque disciplinar. Si bien se tienen en cuenta los sucesos previos en torno a debates e intentos de reformulación, se realiza un recorte temporal del año 2018, momento en el que se presentó públicamente el último anteproyecto de ley y se debatió en la Comisión de Legislación General. El trabajo realiza un análisis del lobby de las Empresas Transnacionales Agroalimentarias y se propone profundizar en sus acciones y sus métodos para expresar su postura. En el análisis del lobby se tienen en cuenta los serios impactos a la biodiversidad, la salud y el ambiente, las Empresas Transnacionales (ETN) como Bayer-Monsanto, Syngenta, Dow AgroSciences, DuPont-Pioneer y Basf, las cuales controlan el 100 % de las semillas transgénicas cultivadas en el mundo y se apropian de la soberanía y la decisión sobre que comemos y a que costo, lo que constituye una amenaza a la sobrevivencia económica y cultural de los pequeños agricultores. Si bien existe un creciente interés a nivel internacional y nacional sobre los derechos de los pequeños agricultores, queda mucho por hacer en esta materia y es parte de un trabajo a futuro. |
Description: | Tesis de Licenciatura |
URI: | http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2188 | Rights: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Appears in Collections: | Licenciatura en Relaciones Internacionales |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TLIC_EPYG_2023_DME.pdf | Texto completo | 353.5 kB | Adobe PDF | View/Open |
Page view(s)
85
checked on Sep 13, 2023
Download(s)
270
checked on Sep 13, 2023
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License