Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2309
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Cortés, Ricardo | - |
dc.contributor.author | Podestá, Florencia | - |
dc.date.accessioned | 2023-09-22T23:38:32Z | - |
dc.date.available | 2023-09-22T23:38:32Z | - |
dc.date.issued | 2023 | - |
dc.identifier.citation | Podestá, F. (2023). Turismo y patrimonio : la inmigración irlandesa en la ciudad autónoma de Buenos Aires durante los siglos XIX y XX. [Trabajo Final de Práctica Profesional, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2309 | - |
dc.identifier.other | TFPP EEYN 2023 PF | - |
dc.identifier.uri | http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2309 | - |
dc.description.abstract | Las diferentes oleadas migratorias provenientes de diferentes partes del mundo han sido fundamentales para la construcción de nuestro país como república y de nuestra identidad como argentinos. Algunas características se hacen más evidentes que otras en cuanto a su procedencia y prevalencia del denominado “crisol de razas" que caracteriza a nuestra sociedad. Al lado de la llegada masiva de italianos y españoles se identifica, en una menor escala, llegadas de otros países, en las que es necesario indagar con mayor profundidad para encontrarlas, como tal es el caso de los irlandeses. Esta será la premisa durante el presente trabajo, analizando las características de la inmigración irlandesa hacia nuestro país, a partir del estudio, análisis, y recolección de datos desde sus orígenes hasta bien entrado el siglo XX. El área de estudio será limitada dentro del patrimonio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que haya sido producido gracias a la afluencia de inmigrantes de origen irlandés durante los siglos XIX y XX. Revisaremos la historia del país emisor, su posterior migración hacia nuestras tierras, mencionando sus inicios, asentamientos y desarrollo como comunidad. La información recolectada será el elemento que nos conducirá a una posterior identificación de sitios o bienes patrimoniales, sean estos de cualquier carácter, que expondremos y clasificaremos para su posible utilización turística. | - |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 148 p. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | es |
dc.subject | TURISMO | es |
dc.subject | TURISMO CULTURAL | es |
dc.subject | INMIGRACIÓN | es |
dc.subject | IDENTIDAD CULTURAL | es |
dc.subject | ARGENTINA | es |
dc.title | Turismo y patrimonio : la inmigración irlandesa en la ciudad autónoma de Buenos Aires durante los siglos XIX y XX. | es |
dc.rights.license | Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | es |
dc.description.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es |
dc.coverage | ARG | es |
dc.description.filiation | Fil: Podestá, Florencia. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina | - |
dc.type.openaire | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.type.snrd | info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado | es |
item.grantfulltext | open | - |
item.fulltext | Con texto completo | - |
item.languageiso639-1 | es | - |
Appears in Collections: | Licenciatura en Turismo |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TFPP EEYN 2023 PF.pdf | Texto completo | 9.7 MB | Adobe PDF | View/Open |
Page view(s)
49
checked on May 3, 2024
Download(s)
228
checked on May 3, 2024
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License