Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2854
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorDalponte, Bruno-
dc.contributor.authorBarral, María del Pilar-
dc.date.accessioned2025-04-28T15:11:24Z-
dc.date.available2025-04-28T15:11:24Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationBarral, M.P (2024). Discurso e identidad colombiana : su rol en la construcción de una relación bilateral con Estados Unidos (2018-2022) [Tesis de Licencitura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM.-
dc.identifier.otherTLIC_EPYG_2024_BMP-
dc.identifier.urihttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2854-
dc.descriptionTesis de Licenciatura-
dc.description.abstractEl presente trabajo analiza la construcción discursiva de la identidad colombiana en la política exterior hacia Estados Unidos durante el gobierno de Iván Duque Márquez (2018–2022) desde un enfoque postestructuralista. Tomando como punto de partida que la identidad se construye a través del discurso, se utilizó como metodología el análisis del discurso para analizar las declaraciones públicas de Duque, con el objetivo de identificar continuidades y rupturas en el vínculo bilateral. Se concluye que, si bien Colombia mantiene su imagen de aliado estratégico de EE.UU. de forma consistente durante el período analizado, existen variaciones discursivas puntuales que responden a los cambios en la administración estadounidense, adaptando el relato colombiano a los intereses del partido gobernante en Washington.-
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent37 p.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobiernoes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/"es
dc.subjectRELACIONES INTERNACIONALESes
dc.subjectRELACIONES BILATERALESes
dc.subjectPOLÍTICA EXTERIORes
dc.subjectCOLOMBIAes
dc.subjectESTADOS UNIDOSes
dc.titleDiscurso e identidad colombiana : su rol en la construcción de una relación bilateral con Estados Unidos (2018-2022)es
dc.rights.licenseCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)es
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones
dc.coverageCOLes
dc.coverageUSAes
dc.description.filiationFil: Barral, María del Pilar. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina-
dc.type.openaireinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.snrdinfo:ar-repo/semantics/tesis de gradoes
item.grantfulltextopen-
item.languageiso639-1es-
item.fulltextCon texto completo-
Appears in Collections:Licenciatura en Relaciones Internacionales
Files in This Item:
File Description SizeFormat
TLIC_EPYG_2024_BMP.pdfTexto completo434.73 kBAdobe PDFView/Open
Show simple item record

Google ScholarTM

Check


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons