Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2856
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Karamaneff, Luis | - |
dc.contributor.author | Ficher, Victoria | - |
dc.date.accessioned | 2025-04-28T16:20:46Z | - |
dc.date.available | 2025-04-28T16:20:46Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.identifier.citation | Ficher, V. (2024). Justicia transicional, movimientos de Derechos Humanos y organismos internacionales : el efecto boomerang en Acción. El caso de Argentina (1989-1999) [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......]. | - |
dc.identifier.other | TLIC_EPYG_2024_FV | - |
dc.identifier.uri | http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2856 | - |
dc.description | Tesis de Licenciatura | - |
dc.description.abstract | El propósito de esta tesina es explicar el surgimiento de distintos mecanismos de Justicia Transicional durante un mismo gobierno. Mediante un estudio de caso y bajo el marco teórico del efecto boomerang desarrollado por Keck y Sikkink (1998), se argumenta que los dos mecanismos de Justicia Transicional implementados en Argentina durante la década de los noventa —las reparaciones económicas y los Juicios por la Verdad— fueron resultado directo de las demandas de los Movimientos de Derechos Humanos (DDHH) nacionales ante organismos internacionales, específicamente la Corte y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Estos organismos, a través de la emisión de informes y la facilitación de soluciones amistosas, ejercieron una presión significativa sobre el Estado argentino, impulsando la adopción de dichas medidas. Para el desarrollo de este estudio se empleó una metodología cualitativa, centrándose en un análisis de caso detallado. La recolección de datos se llevó a cabo mediante dos tipos de fuentes. En primer lugar, se utilizaron fuentes primarias, que incluyen leyes, decretos, fallos judiciales —locales e internacionales— e informes de organismos internacionales, los cuales fueron obtenidos a través de repositorios oficiales. En segundo lugar, se consultaron fuentes secundarias, tales como investigaciones previas, libros, artículos, tesis y trabajos académicos de diversas disciplinas relacionadas con el objeto de estudio. A través de este enfoque, se busca proporcionar una comprensión profunda de cómo las interacciones entre actores nacionales e internacionales pueden influir en la adopción de políticas de Justicia Transicional en contextos específicos. Este análisis no solo enriquecerá el conocimiento existente sobre el caso argentino, sino que también ofrecerá perspectivas valiosas para entender procesos similares en otros contextos y períodos históricos. | - |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 27 p. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/" | es |
dc.subject | DERECHOS HUMANOS | es |
dc.subject | JUSTICIA | es |
dc.subject | ARGENTINA | es |
dc.title | Justicia transicional, movimientos de Derechos Humanos y organismos internacionales : el efecto boomerang en Acción. El caso de Argentina (1989-1999) | es |
dc.rights.license | Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | es |
dc.description.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es |
dc.coverage | ARG | es |
dc.description.filiation | Fil: Ficher, Victoria. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina | - |
dc.type.openaire | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.type.snrd | info:ar-repo/semantics/tesis de grado | es |
item.grantfulltext | open | - |
item.languageiso639-1 | es | - |
item.fulltext | Con texto completo | - |
Appears in Collections: | Licenciatura en Relaciones Internacionales |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TLIC_EPYG_2024_FV.pdf | Texto completo | 332.68 kB | Adobe PDF | View/Open |
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License