Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2860
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorBrunetta, Maximiliano-
dc.contributor.authorMuñoz, Mario-
dc.contributor.authorPernicone, Facundo-
dc.contributor.authorRosas, Francisco-
dc.date.accessioned2025-04-29T22:46:21Z-
dc.date.available2025-04-29T22:46:21Z-
dc.date.issued2024-12-06-
dc.identifier.citationMuñoz, M., Pernicone, F., Rosas, F. (2024). El analista contable del futuro : cómo la automatización transforma el rol contable en la empresa moderna. [Trabajo Final de Práctica Profesional, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2860-
dc.identifier.otherTFPP EEYN 2024 MM-PF-RF-
dc.identifier.urihttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2860-
dc.description.abstractEn un entorno empresarial marcado por la constante evolución tecnológica, el rol del analista contable está experimentando una transformación profunda. Esta tesis aborda cómo las herramientas de automatización y programación están redefiniendo las tareas tradicionales del analista, reemplazando procesos repetitivos con soluciones más eficientes y estratégicas. Para comprender el impacto de estas tecnologías, se presenta un análisis que incluye una mirada histórica sobre la evolución del rol contable y su relación con las innovaciones tecnológicas, desde la adopción de herramientas básicas hasta la implementación de lenguajes de programación como Python en el contexto actual. Además, se integran los resultados de una encuesta realizada a 50 analistas contables de empresas modernas. Los hallazgos revelan que la mayoría de estas organizaciones cuentan con departamentos especializados en automatización y que los analistas están adquiriendo o manifestando interés en desarrollar habilidades en esta área. Sin embargo, también se identifica una resistencia por parte de algunos trabajadores, derivada del temor a la pérdida de empleo y la incertidumbre frente a las nuevas tecnologías. La reflexión central de este trabajo radica en cómo la automatización y la programación no solo están transformando las tareas del analista contable, sino también las estructuras empresariales y los perfiles profesionales requeridos. Con base en este análisis, se destacan recomendaciones para que los analistas adopten estas herramientas como un recurso indispensable para su desarrollo profesional y la competitividad empresarial en un mundo en constante cambio.-
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent66 p.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocioses
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/es
dc.subjectCONTABILIDADes
dc.subjectINNOVACION CIENTIFICAes
dc.subjectRESISTENCIA AL CAMBIOes
dc.titleEl analista contable del futuro : cómo la automatización transforma el rol contable en la empresa modernaes
dc.rights.licenseCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)es
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones
dc.description.filiationFil: Muñoz, Mario. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina-
dc.description.filiationFil: Pernicone, Facundo. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina-
dc.description.filiationFil: Rosas, Francisco. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina-
dc.type.openaireinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.snrdinfo:ar-repo/semantics/trabajo final de gradoes
item.grantfulltextopen-
item.languageiso639-1es-
item.fulltextCon texto completo-
Appears in Collections:Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial
Files in This Item:
File Description SizeFormat
TFPP EEYN 2024 MM-PF-RF.pdfTexto completo955.4 kBAdobe PDFView/Open
Show simple item record

Google ScholarTM

Check


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons