Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2901
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorAgnello, Maria Lorena-
dc.contributor.authorOviedo Espinola, Dalma Lorena-
dc.contributor.authorRobi, Ivan Gabriel-
dc.contributor.authorRobi, Geraldine Marlene-
dc.date.accessioned2025-05-09T19:19:31Z-
dc.date.available2025-05-09T19:19:31Z-
dc.date.issued2025-02-10-
dc.identifier.citationOviedo Espinola, D. L., Robi, I. G., Robi, G. M. (2025). El nuevo rol del contador público ante el avance de la inteligencia artificial y los medios digitales. [Trabajo Final de Práctica Profesional, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2901-
dc.identifier.otherTFPP EEYN 2025 OEDL-RIG-RGM-
dc.identifier.urihttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2901-
dc.description.abstractEl presente estudio analiza el impacto del avance de la inteligencia artificial (IA) y los medios digitales en la profesión contable, evaluando la transformación de sus funciones y los desafíos emergentes en un contexto de creciente automatización. La problemática central de la investigación radica en determinar la transformación del rol del contador público como resultado de la aplicación de herramientas de Inteligencia Artificial y los cambios que su implementación trae aparejado, como así también las competencias y conocimientos que deben desarrollar los profesionales para adaptarse a este nuevo paradigma tecnológico. A través de un enfoque metodológico mixto, que incluye análisis documental y encuestas a especialistas, se identificaron tanto oportunidades como dificultades en la adopción de estas herramientas. Entre los principales desafíos encontrados se destacan la resistencia al cambio, la falta de regulaciones específicas y la necesidad de actualización en la formación académica profesional. Los hallazgos sugieren que la IA no sustituirá al contador público, sino que modificará sus funciones, exigiendo nuevas competencias en análisis de datos, modelos predictivos y consultoría estratégica. La investigación concluye que la formación continua y la adaptación normativa serán elementos clave para garantizar la sostenibilidad de la profesión en la era digital.-
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent86 p.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocioses
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/es
dc.subjectCONTABILIDADes
dc.subjectINNOVACION CIENTIFICAes
dc.subjectRESISTENCIA AL CAMBIOes
dc.subjectFORMACION PROFESIONALes
dc.titleEl nuevo rol del contador público ante el avance de la inteligencia artificial y los medios digitales.es
dc.rights.licenseCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)es
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones
dc.description.filiationFil: Oviedo Espinola, Dalma Lorena. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina-
dc.description.filiationFil: Robi, Ivan Gabriel. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina-
dc.description.filiationFil: Robi, Geraldine Marlene. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina-
dc.type.openaireinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.snrdinfo:ar-repo/semantics/trabajo final de gradoes
item.grantfulltextopen-
item.languageiso639-1es-
item.fulltextCon texto completo-
Appears in Collections:Contador Público
Files in This Item:
File Description SizeFormat
TFPP EEYN 2025 OEDL-RIG-RGM.pdfTexto completo1.64 MBAdobe PDFView/Open
Show simple item record

Google ScholarTM

Check


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons