Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/3001
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorSchuliaquer, Iván-
dc.contributor.authorCuenca, Candela Belén-
dc.date.accessioned2025-06-23T16:57:58Z-
dc.date.available2025-06-23T16:57:58Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationCuenca, C.B. (2024).YouTube como escenario político : las estrategias de comunicación de Javier Milei y Sergio Massa en la campaña presidencial de 2023 [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM.-
dc.identifier.otherTLIC_EPYG_2024_CCB-
dc.identifier.urihttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/3001-
dc.descriptionTesis de Licenciatura-
dc.description.abstractEn los últimos años, las redes sociales han redefinido la interacción pública y la difusión de información, desafiando el papel de los medios tradicionales y siendo adoptadas por los políticos como canales directos de comunicación con la sociedad, lo que ha dado lugar a nuevas estrategias de campaña y discursos políticos. El objetivo de este estudio es explorar las estrategias de comunicación utilizadas por los políticos en la plataforma digital YouTube durante una campaña electoral. Se parte de la premisa de que los candidatos emplean enfoques diversos en el uso de esta plataforma: algunos prefieren un enfoque tradicional, ofreciendo contenido institucional y de gestión, mientras otros optan por una estrategia disruptiva, publicando recortes editados y específicos de contenidos que se originan en otros medios, con un lenguaje más adversativo y de rechazo al resto de los actores políticos. La metodología empleada se basa en un enfoque cualitativo y comparativo, analizando el contenido de los vídeos subidos a YouTube durante la campaña presidencial argentina de 2023 de los candidatos que llegaron al balotaje: por un lado, el candidato del peronismo, Sergio Massa, y por el otro lado, el candidato libertario, Javier Milei. Esta investigación busca realizar un aporte a los estudios en comunicación política, al centrarse en el novedoso papel de YouTube como herramienta clave en la difusión de información política durante las campañas electorales.-
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent47 p.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobiernoes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/"es
dc.subjectELECCIONESes
dc.subjectJEFE DE ESTADOes
dc.subjectMEDIOS SOCIALESes
dc.subjectCOMUNICACIÓN POLÍTICAes
dc.subjectARGENTINAes
dc.titleYouTube como escenario político : las estrategias de comunicación de Javier Milei y Sergio Massa en la campaña presidencial de 2023es
dc.rights.licenseCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)es
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones
dc.coverageARGes
dc.description.filiationFil: Cuenca, Candela Belén. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina-
dc.type.openaireinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.snrdinfo:ar-repo/semantics/tesis de gradoes
item.languageiso639-1es-
item.grantfulltextopen-
item.fulltextCon texto completo-
Appears in Collections:Licenciatura en Ciencia Política
Files in This Item:
File Description SizeFormat
TLIC_EPYG_2024_CCB.pdfTexto completo1.51 MBAdobe PDFView/Open
Show simple item record

Google ScholarTM

Check


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons