Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/3024
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorLoyola Castro, Claudio-
dc.contributor.authorOvando, Mauro Anibal-
dc.date.accessioned2025-07-03T13:41:34Z-
dc.date.available2025-07-03T13:41:34Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationOvando, M.A. (2025). Metodología para la planificación de compras y contrataciones basada en información histórica de una entidad. El caso de la Estación Experimental Agropecuaria Paraná del INTA entre los años 2019 a 2022 [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM.-
dc.identifier.otherTMAG_EPYG_2025_OMA-
dc.identifier.urihttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/3024-
dc.descriptionTesis de Maestría-
dc.description.abstractEste trabajo desarrolla una metodología para la planificación de compras públicas basada en el análisis de datos históricos de ejecución presupuestaria. Utiliza como caso de estudio la Estación Experimental Agropecuaria Paraná del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, durante los años 2019 a 2022. La investigación propone un enfoque dual, que combina el análisis sistemático de patrones de compra recurrentes con un marco de gobernanza institucional para su implementación efectiva. La metodología incluye la identificación y validación de compras recurrentes, su clasificación según impacto presupuestario y carga administrativa, y el establecimiento de un Comité Coordinador de Compras como órgano de gobernanza. Se entiende que la metodología propuesta es potencialmente aplicable a diversos organismo, ya que aborda elementos comunes a toda la administración pública tales como: optimización de recursos, planificación estratégica, y gestión institucional al proporcionar un marco integral que combina el análisis de datos históricos con mecanismo efectivos de implementación institucional.-
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent60 p.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobiernoes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/"es
dc.subjectPRESUPUESTOes
dc.subjectCOMPRAS PÚBLICASes
dc.subjectCONTROL PRESUPUESTARIOes
dc.subjectINSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA (ARGENTINA)es
dc.titleMetodología para la planificación de compras y contrataciones basada en información histórica de una entidad. El caso de la Estación Experimental Agropecuaria Paraná del INTA entre los años 2019 a 2022es
dc.rights.licenseCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)es
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones
dc.coverageARGes
dc.description.filiationFil: Ovando, Mauro Anibal. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina-
dc.type.openaireinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.type.snrdinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestríaes
item.languageiso639-1es-
item.grantfulltextopen-
item.fulltextCon texto completo-
Appears in Collections:Maestría en Compras Públicas
Files in This Item:
File Description SizeFormat
TMAG_EPYG_2025_OMA.pdfTexto completo1.28 MBAdobe PDFView/Open
Show simple item record

Google ScholarTM

Check


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons