Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/3028
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorRodríguez, Ruth Alejandra-
dc.contributor.authorVisciglio, Delfina Elena-
dc.coverage.spatialVilla María (neighborhood) (World, South America, Argentina, Córdoba)-
dc.coverage.temporalstart=2023 end=2024-
dc.date.accessioned2025-07-07T18:49:09Z-
dc.date.available2025-07-07-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationVisciglio, D. E. (2024) Estudio de prefactibilidad para la digestión anaeróbica de WDGS : subproducto de una biorrefinería. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Hábitat y Sostenibilidad. Instituto de Investigaciones e Ingeniería Ambiental-
dc.identifier.otherPFI EHyS-3IA 2024 VDE-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/3028-
dc.descriptionProyecto Final Integrador-
dc.description.abstractEl estudio de prefactibilidad investiga la valorización de WDGS (Wet Distillers Grains with Solubles), un subproducto de una biorrefinería que produce etanol a partir de maíz. Actualmente, la WDGS se seca y comercializa como DDGS (Dried Distillers Grains with Solubles). La investigación propone una alternativa mediante la digestión anaeróbica para generar biogás y utilizarlo como energía eléctrica. Se recolectaron y analizaron muestras de WDGS en laboratorio, evaluando diferentes configuraciones para determinar los rendimientos en la producción de metano. Con base en los resultados, se diseñó un sistema de digestión anaeróbica específico, que incluye un tanque de pre-fermentación, un digestor anaeróbico CSTR y un sedimentador secundario con recirculación. Los datos empíricos permitieron estimar la energía eléctrica que podría generarse para el consumo propio de la biorrefinería. Además, se realizó un análisis financiero que mostró beneficios económicos favorables para la empresa productora de etanol. La digestión anaeróbica del WDGS se presenta como una potencial solución sustentable para la gestión de subproductos.-
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent200 p.es
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Hábitat y Sostenibilidad. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambientales
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/es
dc.subjectGESTIÓN AMBIENTALes
dc.subjectPLANTA PRODUCCIÓN DE ETANOLes
dc.subjectPLANTA DE DIGESTIÓN ANAERÓBICAes
dc.subjectGESTIÓN DE RESIDUOS SEMISÓLIDOSes
dc.subjectCOMPLEMENTO DE ALIMENTO PARA GANADOes
dc.titleEstudio de prefactibilidad para la digestión anaeróbica de WDGS : subproducto de una biorrefinería.es
dc.rights.licenseCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)es
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones
dc.description.filiationFil: Visciglio, Delfina Elena. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Hábitat y Sostenibilidad. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Buenos Aires, Argentina.-
dc.type.openaireinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.snrdinfo:ar-repo/semantics/trabajo final de gradoes
item.grantfulltextopen-
item.fulltextCon texto completo-
Appears in Collections:Ingeniería Ambiental
Files in This Item:
File SizeFormat
PFI EHyS-3IA 2024 VDE.pdf7.34 MBAdobe PDFView/Open
Show simple item record

Google ScholarTM

Check


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons