Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/3109
Title: | El federalismo argentino en situaciones de emergencia pública. El caso del Consejo Federal de Salud durante la pandemia de Covid-19 | Authors: | Capece, Matías | Keywords: | FEDERALISMO;POLÍTICA DE LA SALUD;PANDEMIA;COVID-19;ARGENTINA | Issue Date: | 2024 | Publisher: | Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno | Source: | Capace, M. (2024).El federalismo argentino en situaciones de emergencia pública. El caso del Consejo Federal de Salud durante la pandemia de Covid-19[Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. | Abstract: | La pandemia de Covid-19 transformó profundamente la vida cotidiana y afectó de manera significativa la política y economía global, obligando a los gobiernos a enfrentar situaciones inéditas. Este informe se propone analizar cómo funcionó el Consejo Federal de Salud (COFESA) en Argentina durante 2020 y 2021 en la gestión de la crisis sanitaria, centrándose en su capacidad de coordinación intergubernamental entre todas las jurisdicciones. La investigación busca responder a través del análisis cualitativo del total de las actas de las reuniones del COFESA cómo fue su funcionamiento durante la pandemia, considerando dos escenarios que tensionan el uno con el otro. Por un lado, las habituales pulseadas que existen entre el gobierno central y los subnacionales, y por el otro la urgencia de responder rápidamente a una crisis sanitaria global sin precedentes. Los hallazgos muestran que el COFESA, en su rol intergubernamental, desempeñó una función clave al coordinar las políticas públicas para enfrentar la pandemia de coronavirus entre las 24 jurisdicciones y el gobierno nacional. Si bien logró responder con rapidez a la urgencia en cuanto a la distribución de personal, insumos, presupuesto y vacunas contra el COVID-19, también surgieron tensiones y desafíos. Entre ellos, se identificaron dificultades en la distribución equitativa de recursos y la existencia de ciertas fricciones entre el gobierno nacional y las provincias respecto a la autonomía en la implementación de las medidas. Con funciones de coordinar, comunicar y consensuar, el COFESA es el organismo que unificó las respuestas a la crisis sanitaria. Estas tareas se alcanzaron gracias a una serie de negociaciones lideradas por el gobierno nacional dentro del Consejo, mostrando la importancia de la centralización en momentos críticos, pero también evidenciando lo poco que servirían estos esfuerzos individuales sin la capacidad de diálogo y articulación con las provincias. |
URI: | http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/3109 | Rights: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Appears in Collections: | Licenciatura en Ciencia Política |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TLIC_EPYG_2024_CM.pdf | Texto completo | 2.38 MB | Adobe PDF | View/Open |
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License