Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/3132
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorBarbero, José A.-
dc.contributor.authorJanka, Joaquín Eduardo-
dc.coverage.spatialVicente López (neighborhood) (World, South America, Argentina, Buenos Aires)-
dc.coverage.temporalstart=2019 end=2020-
dc.date.accessioned2025-10-15T19:10:56Z-
dc.date.available2025-10-15-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationJanka, J. E. (2022) Transporte público gratuito : el caso del transporte del bicentenario en Vicente López. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Hábitat y Sostenibilidad. Instituto del Transporte.-
dc.identifier.otherPFI EHyS-IT 2022 JJE-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/3132-
dc.descriptionProyecto Final Integrador-
dc.description.abstractEl Transporte del Bicentenario es de gestión municipal, y está dentro de la órbita de la Secretaría de Tránsito, Transporte Público y Seguridad Vial del Municipio de Vicente López, a través de la Dirección General de Tránsito y Transporte. No es una Empresa del Estado, es un servicio que brinda el Partido directamente. El mismo es gratuito para todos los usuarios que lo utilizan, por lo tanto no genera recursos genuinos mediante la recaudación de pasajes. Tampoco tiene ingresos por publicidad en las unidades o actividades adicionales. La operación se financia íntegramente con fondos propios del Municipio de Vicente López. El servicio presenta un sustancial impacto social a cambio de una inversión estimada que representa solo el 0,22% del presupuesto municipal. Existen, además, otros beneficios relacionados estrictamente a su gratuidad como son ahorros operativos al no existir la gestión y cobros de pasajes, un ligero aumento de la velocidad comercial y una mejora en las condiciones de trabajo de las conductoras.-
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent93 p.es
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Hábitat y Sostenibilidad. Instituto del Transporte.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/es
dc.subjectTRANSPORTE PÚBLICOes
dc.subjectSERVICIO GRATUITOes
dc.subjectAHORRO OPERATIVOes
dc.subjectCALIDAD DE SERVICIOes
dc.subjectINCLUSIÓN SOCIALes
dc.titleTransporte público gratuito : el caso del transporte del bicentenario en Vicente López.es
dc.rights.licenseCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)es
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones
dc.description.filiationFil: Janka, Joaquín Eduardo. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Hábitat y Sostenibilidad. Instituto del Transporte; Buenos Aires, Argentina.-
dc.type.openaireinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.snrdinfo:ar-repo/semantics/trabajo final de gradoes
item.fulltextCon texto completo-
item.grantfulltextopen-
Appears in Collections:Ingeniería en Transporte
Files in This Item:
File SizeFormat
PFI EHyS-IT 2022 JJE.pdf10.76 MBAdobe PDFView/Open
Show simple item record

Google ScholarTM

Check


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons