Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2581
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Ornstein, Cecilia | - |
dc.contributor.author | Lamas, Daiana Belén | - |
dc.contributor.author | Florenzano, María Victoria | - |
dc.date.accessioned | 2024-07-17T22:13:50Z | - |
dc.date.available | 2024-07-17T22:13:50Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.identifier.citation | Lamas, D. B., Florenzano, M. V. (2024). El tango : "identidad cultural de la ciudad de Buenos Aires". [Trabajo Final de Práctica Profesional, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2581 | - |
dc.identifier.other | TFPP EEYN 2024 LDB-FMV | - |
dc.identifier.uri | http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2581 | - |
dc.description.abstract | En el presente trabajo nos abocaremos a investigar el Tango como identidad cultural de la Ciudad de Buenos Aires. En el mismo identificáremos los productos que ofrece el Tango, su integración, innovación e incorporación en el mercado a nivel nacional y mundial. También analizaremos el perfil del turista internacional que visita Argentina y las estadísticas actuales respecto al consumo del producto Tango y su comercialización. Para la recolección de datos utilizaremos como referencia el epicentro del Tango como el Macro, es decir, su desarrollo nacional y su expansión alrededor del mundo y los países en lo que más impacto tuvo. Nuestro relevamiento consta de distintas fuentes, basándonos en la web como también libros de carácter históricos, turísticos, geográficos y revistas informativas. Asimismo, nos hemos contactado con el Museo Mundial del Tango a fin de solicitar más información. Al finalizar este trabajo se encontrará la conclusión y las reflexiones emitidas. | - |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 62 p. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | es |
dc.subject | TURISMO CULTURAL | es |
dc.subject | IDENTIDAD CULTURAL | es |
dc.subject | MUSICA TRADICIONAL | es |
dc.subject | ARGENTINA | es |
dc.title | El tango : "identidad cultural de la ciudad de Buenos Aires" | es |
dc.rights.license | Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | es |
dc.description.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es |
dc.coverage | ARG | es |
dc.description.filiation | Fil: Lamas, Daiana Belén. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina | - |
dc.description.filiation | Fil: Florenzano, María Victoria. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina | - |
dc.type.openaire | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.type.snrd | info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado | es |
item.fulltext | Con texto completo | - |
item.languageiso639-1 | es | - |
item.grantfulltext | open | - |
Appears in Collections: | Licenciatura en Turismo |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TFPP EEYN 2024 LDB-FMV.pdf | Texto completo | 1.33 MB | Adobe PDF | View/Open |
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License