Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2826
Title: Pueblo o multitud : una polémica sobre conceptos, política e historia.
Authors: Pinacchio, Ezequiel 
Keywords: DESCOLONIZACIÓN;TEOLOGÍA DEL PUEBLO;HISTORIA CONCEPTUAL;ICONOLOGÍA POLÍTICA;LÉXICO SOCIAL-POLÍTICO
Issue Date: 2024
Publisher: Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades
Source: Pinacchio, E. (2024) Pueblo o multitud : una polémica sobre conceptos, política e historia. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades
Abstract: 
Diciembre, 2017. Unas horas después de la represión desatada en las inmediaciones del Congreso de la Nación, con ocasión de las masivas protestas contra la reforma previsional, una imagen circula por las redes sociales y los grupos de Whatsapp: se trata de una anciana frente a dos policías. Ella, con gesto cansado pero firme, sostiene un palo, mientras que uno de los efectivos de seguridad apunta su arma en una dirección que bien podría ser la cabeza de la anciana. La imagen genera indignación. La desproporción del enfrentamiento agrava la sensación de injusticia. La memoria hace el resto. Nuevamente, como en el 2001, el aparato represivo está puesto al servicio de intereses antipopulares. Nuevamente, como aquella vez, el neoliberalismo avanza contra los derechos y la vida de los más vulnerables. Aunque hay un detalle: la imagen no es como las del 2001; la imagen es del 2001. Por descuido o con intencionalidad, eso ahora no importa, se instaló la creencia de que la escena correspondía a ese mismo día. Pero no era cierto. ¿Cambia algo saber esto? ¿Deja de ser verdad, acaso, que la situación es como la del 2001? Actualmente, a fines del 2018, las referencias al pasado son incluso más recurrentes que hace un año. Como si el tiempo avanzara, cada vez más veloz, pero hacia atrás. Sin embargo, contra cualquier interpretación apresurada, es preciso advertir que no hay un actor social o político que capitalice, de manera excluyente, el sentido de dicha referencia. Menos aún sus efectos. A fin de cuentas, aunque ya sea un lugar común asumir que 2001 es el símbolo de una crisis, el significado y la valoración que se le atribuye depende de varios factores.
Description: 
Tesis de Maestría
URI: http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2826
Other Identifiers: TMAG ESHUM 2024 PE
Rights: info:eu-repo/semantics/openAccess
Appears in Collections:Maestría en Historia Conceptual

Files in This Item:
File SizeFormat
TMAG ESHUM 2024 PE.pdf1.4 MBAdobe PDFView/Open
Show full item record

Google ScholarTM

Check


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons