Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2911
Title: | Estudio de prefactibilidad de la instalación de un biodigestor anaeróbico para la codigestión de purín de cerdo y nopal (Opuntia ficus-indica) en el departamento de Rosario Vera Peñaloza, La Rioja. | Authors: | Barrionuevo, Franco David | Keywords: | GESTIÓN AMBIENTAL;TRATAMIENTO DE DESHECHOS;BIODIGESTOR;PURIN DE CERDO;CLADODIOS DE NOPAL | Issue Date: | 2025 | Publisher: | Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Hábitat y Sostenibilidad. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental | Source: | Barrionuevo, F. D. (2025) Estudio de prefactibilidad de la instalación de un biodigestor anaeróbico para la codigestión de purín de cerdo y nopal (Opuntia ficus-indica) en el departamento de Rosario Vera Peñaloza, La Rioja. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Hábitat y Sostenibilidad. Instituto de Investigaciones e Ingeniería Ambiental | Abstract: | El presente proyecto evalúa la prefactibilidad técnica de la instalación de una planta de biogás en la localidad de Rosario Vera Peñaloza para el tratamiento diario del purín generado por 13.320 porcinos en codigestión con cladodios de nopal (Opuntia ficus-indica). Su construcción solucionaría la gestión del purín de un establecimiento porcino ubicado en Chepes, del cual solo una fracción se destina a uso agrícola. La evaluación de prefactibilidad de la planta, se centró en tres criterios que debía cumplir: tener la capacidad de tratar la totalidad del purín, lograr un balance térmico positivo sin consumo adicional de biogás para calefacción, y que el área de cultivo de nopal requerida no supere la disponible. La selección de la proporción entre los sustratos a codigerir, y por ende el caudal total a tratar, se realizó a partir del análisis del balance térmico del biodigestor para los casos posibles. De esta manera, se obtuvo aquella que garantizara cumplir con los criterios de viabilidad técnica. La realización de ensayos de laboratorio sobre los sustratos, permitieron hacer dicho análisis a partir de datos experimentales. Finalmente, se llevó a cabo una evaluación económica que permitió estudiar la viabilidad y rentabilidad del proyecto ante diferentes escenarios. |
Description: | Proyecto Final Integrador |
URI: | http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2911 | Rights: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Appears in Collections: | Ingeniería Ambiental |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
PFI EHyS-3IA 2025 BFD.pdf | 20.09 MB | Adobe PDF | View/Open |
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License