Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/3006
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorRodríguez, Ruth Alejandra-
dc.contributor.authorRubiolo, Erika Beatriz-
dc.coverage.spatialBella Vista (neighborhood) (World, South America, Argentina, Tucucmán)-
dc.coverage.temporal2023-
dc.date.accessioned2025-06-25T21:03:08Z-
dc.date.available2025-06-25-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationRubiolo, E. B. (2023) Diseño de una planta de tratamiento de efluentes para una industria citrícola ubicada en el municipio de Bella Vista, provincia de Tucumán. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Hábitat y Sostenibilidad. Instituto de Investigaciones e Ingeniería Ambiental-
dc.identifier.otherPFI EHyS-3IA 2023 REB-
dc.identifier.urihttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/3006-
dc.descriptionProyecto Final Integrador-
dc.description.abstractEl presente documento concierne al proyecto de emplazamiento de una planta de tratamiento de efluenteslíquidos para una industria citrícola, en el municipio de Bella Vista, departamento de Leales, provincia de Tucumán, Argentina. Para tratar este tipo de efluente, se proponen dos alternativas de tratamiento que difieren únicamente en el tratamiento secundario. En la primera, se plantea el uso de un reactor anaerobio de flujo ascendente (UASB) y un sistema de lodos activados, mientras que, en la segunda, se sugiere el uso de un tren de lagunas de estabilización. Ambas alternativas se analizan mediante una Matriz de Pugh y se realiza la memoria descriptiva y la memoria de cálculo de diseño de las mismas, para seleccionar aquella opción que sea viable en términos ambientales, constructivos y económicos. Finalmente, se realiza el cómputo y presupuesto de la alternativa seleccionada, el Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) para determinar si el proyecto es viable desde el punto de vista ambiental, y los planos correspondientes.-
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent212 p.es
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Hábitat y Sostenibilidad. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambientales
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/es
dc.subjectGESTIÓN AMBIENTALes
dc.subjectTRATAMIENTO DE AGUASes
dc.subjectGESTIÓN DE EFLUENTESes
dc.subjectINDUSTRIA CITRÍCOLAes
dc.subjectAGUAS RESIDUALESes
dc.titleDiseño de una planta de tratamiento de efluentes para una industria citrícola ubicada en el municipio de Bella Vista, provincia de Tucumán.es
dc.rights.licenseCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)es
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones
dc.description.filiationFil: Rubiolo, Erika Beatriz. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Hábitat y Sostenibilidad. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Buenos Aires, Argentina.-
dc.type.openaireinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.snrdinfo:ar-repo/semantics/trabajo final de gradoes
item.grantfulltextopen-
item.fulltextCon texto completo-
Appears in Collections:Ingeniería Ambiental
Files in This Item:
File SizeFormat
PFI EHyS-3IA 2023 REB.pdf8.58 MBAdobe PDFView/Open
Show simple item record

Google ScholarTM

Check


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons