Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2775
Title: Prospección de metabolitos bioactivos en Cadophora malorum por activación de agrupamiento de genes silentes inducida por estrés.
Authors: Fascetto Cassero, Clara Griselda 
Keywords: Emergencia mundial;Salud pública;Antibioticos;Microorganismos resistentes;Compuestos antimicrobianos;Antártida;Hongo filamentoso;Cadophora malorum
Issue Date: 2024
Publisher: Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología. Escuela de Bio y Nanotecnologías.
Source: Fascetto Cassero, C. G. (2024) Prospección de metabolitos bioactivos en Cadophora malorum por activación de agrupamiento de genes silentes inducida por estrés. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología. Escuela de Bio y Nanotecnologías.
Abstract: 
La resistencia de los microorganismos a los antibióticos (ATB) es un problema de relevancia mundial. El uso indiscriminado de antibióticos influye severamente ya que afecta la salud, aumenta la morbimortalidad y prolonga los tiempos de internación hospitalaria, lo cual provoca altos costos sanitarios. Resulta entonces un interesante desafío la búsqueda de nuevas herramientas y estrategias para enfrentar esta resistencia creciente. En ese contexto, el uso de microorganismos adaptados a ecosistemas extremos, como la Antártida, como fuente de nuevos compuestos antimicrobianos se encuentra actualmente poco explorado y sería una de las estrategias a considerar. En este trabajo de tesis se utilizó como modelo de estudio el hongo filamentoso Cadophora malorum, un microorganismo psicrófilo aislado de la Antártida. Para ello se sometió a C. malorum a distintos tipos de estrés. Se trabajó en diferentes condiciones de cultivo: sistema sólido, líquido (estático y agitado) y en sustrato inerte (espuma de poliuretano). Se modificó la temperatura de incubación (5, 15 y 25ºC) y se sometió al micelio a un daño mecánico para evaluar qué efecto fisiológico podría generar. Se realizaron extractos orgánicos de los cultivos en medio agarizado, sustrato sólido y sobrenadantes líquidos. Se optimizó la extracción de los cultivos agarizados evaluando diferentes estrategias (extracción acuosa, liofilización y extracción directa), siendo el método más eficiente la extracción directa.
Description: 
Tesis de Licenciatura
URI: http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2775
Rights: info:eu-repo/semantics/openAccess
Appears in Collections:Licenciatura en Biotecnología

Files in This Item:
File Description SizeFormat
TLIC ESCYT 2024 FCCG.pdfTexto completo5.34 MBAdobe PDFView/Open
TLIC ESCYT 2024 FCCG RESUM.pdfTexto parcial118.56 kBAdobe PDFView/Open
Show full item record

Google ScholarTM

Check


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons