Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/3022
Title: | El poder relacional chino en Argentina en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta | Authors: | Marín, Lourdes | Keywords: | RELACIONES BILATERALES;RELACIONES INTERNACIONALES;GOBIERNO;MACRI, MAURICIO, 1959-;FERNÁNDEZ, ALBERTO, 1959-;CHINA;ARGENTINA | Issue Date: | 2025 | Publisher: | Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno | Source: | Marín, L. (2025).El poder relacional chino en Argentina en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. | Abstract: | Esta investigación analiza cómo China utiliza la Iniciativa de la Franja y la Ruta (IFR) para consolidar su poder relacional en su vínculo con Argentina. Partiendo de la pregunta: ¿Cómo China construye poder mediante la IFR en su relación con Argentina?, el trabajo sostiene que China emplea narrativas basadas en los conceptos de “relaciones”, “cooperación” y “armonía” para proyectar su liderazgo en el sistema internacional, construyendo así poder relacional. El enfoque metodológico cualitativo se centra en el análisis narrativo, examinando documentos oficiales y discursos clave de China sobre la IFR coincidentes con eventos significativos de las relaciones bilaterales durante los gobiernos de Mauricio Macri y Alberto Fernández. Los resultados destacan que, aunque las narrativas chinas se mantuvieron consistentes en ambos períodos, su aplicación se adaptó a los diferentes contextos políticos, logrando consolidar a China como un socio estratégico para la Argentina. Este estudio concluye que la IFR además de ser un proyecto de infraestructura, también es una plataforma discursiva que le permite a China construir significados compartidos mediante la integración de valores inclusivos en el orden internacional existente. Asimismo, se sugieren futuras líneas de investigación que exploren cómo las narrativas en el marco de la IFR impactan a otros países de América Latina. |
Description: | Tesis de Licenciatura |
URI: | http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/3022 | Rights: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Appears in Collections: | Licenciatura en Relaciones Internacionales |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TLIC_EPYG_2025_ML.pdf | Texto completo | 387.43 kB | Adobe PDF | View/Open |
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License