Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/3005
Title: | Diseño de una planta de tratamiento de efluentes líquidos de un Hospital Interzonal con énfasis en la remoción de contaminantes de preocupación emergente y patógenos; y diseño del plan de gestión de los residuos del establecimiento. | Authors: | Altobelli González, María Eugenia | Keywords: | GESTIÓN AMBIENTAL;HOSPITAL INTERZONAL AMBA;PLANTA DE TRATAMIENTO DE EFLUENTES;REMOCIÓN DE CONTAMINANTES EMERGENTES;GESTIÓN DE RESIDUOS PATÓGENOS | Issue Date: | 2024 | Publisher: | Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Hábitat y Sostenibilidad. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental | Source: | Altobelli González, M. E. (2024) Diseño de una planta de tratamiento de efluentes líquidos de un Hospital Interzonal con énfasis en la remoción de contaminantes de preocupación emergente y patógenos; y diseño del plan de gestión de los residuos del establecimiento. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Hábitat y Sostenibilidad. Instituto de Investigaciones e Ingeniería Ambiental. | Abstract: | Los hospitales son pilares fundamentales de la sociedad que velan por la salud y el bienestar de las personas, pero como consecuencia de sus actividades se genera una gran cantidad de efluentes líquidos y residuos sólidos que pueden presentar un riesgo químico, biológico y físico para la salud humana y ambiental. El presente proyecto aborda tanto la problemática de los efluentes líquidos como la de los residuos sólidos generados por un Hospital del Conurbano Bonaerense: Incluye el diseño de un sistema de tratamiento de los efluentes y el plan de gestión de todos los tipos de residuos generados. Se propone una planta de tratamiento de los efluentes cloacales con el objetivo de reducir la concentración de contaminantes de preocupación emergente de las aguas grises y negras. La alternativa de diseño elegida está compuesta por: desbaste con rejas finas, ecualización, tamizado, coagulación, floculación, flotación por aire disuelto (DAF), ozonización y radiación UV. Finalmente, se desarrolla íntegramente el Plan de Gestión de Residuos del establecimiento de salud. Asimismo, se incluyen estrategias de distinta complejidad para la implementación de un programa de separación en origen. |
Description: | Proyecto Final Integrador |
URI: | http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/3005 | Rights: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Appears in Collections: | Ingeniería Ambiental |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
PFI EHyS-3IA 2024 AGME.pdf | 12.72 MB | Adobe PDF | View/Open |
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License