Issue Date | Title | Author(s) |
2023 | El cambio en la gestión de las solicitudes de acceso a la información pública en ACUMAR desde el 2008 hasta el 2018. Una aproximación desde el abordaje propuesto por el marco de las coaliciones promotoras | Manzelli, Natalia Monica |
2023 | Capacidades estatales para la gestión de políticas de ciencia y tecnología. El caso de la creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Alcances y limitaciones (2015-2019) | Vara, Patricia |
2022 | La institucionalidad de género en el estado: la Ley Micaela como estrategia de transversalización en organizaciones generizadas. El caso del SENASA | Aguirre, María Victoria |
2022 | Apropiación de tecnologías en un contexto de conflicto : el uso de Ba taxi y la incorporación de tecnología al servicio de taxis de la Ciudad de Buenos Aires. | García, Juan Manuel |
May-2022 | Democracia paritaria en las juntas comunales : política y género en el ejecutivo colegiado de las comunas de la Ciudad de Buenos Aires (1996-2019). | Persky, Eliana |
May-2022 | Las políticas de desarme civil desde el Estado. Análisis de las capacidades estatales del programa nacional de entrega voluntaria de armas de fuego en la República Argentina (2007-2015). | Mucci, Ana Lucía |
Jun-2022 | Propuesta de un marco de política pública para la implementación en Argentina del Convenio 190 de la OIT sobre la violencia y el acoso en el mundo del trabajo. | Cicciaro, Javier Pablo |
2022 | Políticas públicas que permitan la corresponsabilidad en el mercado laboral formal en Ciudad y Provincia de Buenos Aires, 2018-2020. | Gutiérrez, Julieta |
May-2022 | ¿Qué piensan los que deciden? : las ideas presidenciales sobre la cuestión del desarrollo en Argentina. | Lafforgue, María Eugenia |
May-2022 | Políticas distributivas y análisis subnacional : el rol de los intendentes del AMBA en la ejecución del programa jóvenes con más y mejor trabajo 2008-2015. | García Díaz, Ignacio |
May-2022 | La desigualdad vive en casa. Las diferencias de género en la participación de niños, niñas y adolescentes en actividades domésticas y de cuidado del hogar en Argentina. | Forclaz, Zarina Nahir |
2022 | ¿Instituciones 4.0? : análisis de las capacidades de las instituciones de apoyo a la producción de la ciudad de Córdoba y su área metropolitana en el contexto del paradigma de la industria 4.0. | Bordese, María Paula |
2022 | Cambios y continuidades en las políticas sociales de Argentina durante la gestión cambiemos (2015-2019) : del Argentina trabaja y el ellas hacen al hacemos futuro | Álvarez Sansone, Julián |
2021 | Carrera, cuidado y tiempo : pruebas, estrategias y desafíos que atraviesan las mujeres líderes empresarias en Argentina | Izquierdo, Rocio Ariela |
2021 | Aprender a emprender : las políticas de emprendedorismo educativo en la Ciudad de Buenos Aires (2013-2018) | Cánovas Herrera, Gisela |
2021 | Con mis hijos no te metas : disputas y tensiones en torno a la implementación de la ESI | Martínez Beterette, Wilma María |
May-2021 | La forma del tiempo en la escuela secundaria : análisis del diseño del Proyecto Jornada Extendida en el nivel medio de la Ciudad de Buenos Aires. | Bayá Gamboa, Milagros |
2020 | La consulta popular de Quimsacocha : estudio de caso del primer mecanismo de democracia directa activado desde la ciudadanía respecto a minería en Ecuador 2012-2019 | Velasco Ayala, Sofía del Carmen |
2020 | Progresa - oportunidades - prosperas : estrategias de combate a la pobreza en México | Barclay Arendar, Emiliano |
2019 | Análisis a las fases preparatoria, precontractual y contractual de los proyectos gestionados por la Universidad Nacional de Chimborazo, mediante el proceso contratación y licitación de obras durante el período enero 2014 a julio 2019. | Pástor Hernández, Jonathan Roberto |