Issue Date | Title | Author(s) |
2022 | ¿Civilizados y bárbaros? : la promoción de la inmigración germanoparlante en la Argentina de fines del siglo XIX y las representaciones sobre inmigrantes y nativos en Jakob Christian Heusser. | Andrés, Ezequiel Federico |
2016 | Cuando volaban peinetones en la Alameda : cuestiones de clase, género y raza, antes y durante el primer gobierno de Juan Manuel de Rosas (Buenos Aires, 1825-1840) | Perri, Serafina |
2018 | Culturas interiores y problemáticas latinoamericanas : la revista "Dimensión" en el campo de batalla (Santiago del Estero, 1956-1963) | Tillet, Agustín |
2023 | El “fileteado porteño” en clave antropológica : transmisión, proclamación patrimonial y apropiaciones contemporáneas de una práctica polisémica | Schweitzer, Manuela Sofía |
2021 | El fin de la transición y el advenimiento de un nuevo orden : las viñetas humorísticas de Landrú y Rudy y Paz, en Clarín y Página/12, ante la llegada del menemismo (1989-1995) | De Luca, María Azul |
2022 | La formación de los primeros museos municipales de arte en la provincia de Buenos Aires : prácticas locales, provinciales y nacionales en el proceso de institucionalización artística bonaerense (1931-1949) | Basualdo, Patricia Haydee |
2018 | Las Girondas : hacia un teatro feminista de títeres y objetos a partir de lxs sujetos de (re)presentación. | Papazian, Luciana |
2024 | Hacia una construcción de la disciplina contemporánea de la restauración de libros : análisis de las prácticas de la encuadernación y la restauración en Buenos Aires (1928-2014) | González, Virginia Fernanda |
2022 | Imágenes de Revolución : fotografía y violencia en el órgano oficial del Movimiento 26 de julio (Cuba 1959-1965) | Lapenda, María Agustina |
2022 | Intercambios, representaciones y programas de la gráfica en Cali, Colombia, en la conformación de redes culturales en América Latina y el Caribe en los años setenta | Castellanos Olmedo, Adriana Vanessa |
2014 | Julio Antonio Mella en las intersecciones del espacio político-cultural cubano y latinoamericano (1920-1925) : un estudio de historia intelectual | Muñiz, Manuel María |
2003 | Los Primeros Modernos : Arte y Sociedad en Buenos Aires a fines del siglo XIX | Malosetti Costa, Laura |
2018 | Modernidad in octavo para una Argentina lectora : aspectos materiales y visuales de la Colección Biblioteca La Nación (1901-1920) | Rodríguez Giavarini, María Florencia |
2023 | ¿Necesidad física o demanda social? : la construcción de la indicación médica en cirugía estética en Argentina (s. XX y XXI) | Molina, Joaquín |
2022 | Negociaciones e imágenes en la formación del marquesado del Valle de Tojo (La Puna, segunda mitad del siglo XVII) | Améndola, Tamara Eugenia |
2024 | Noticias del vestir : la moda en la prensa de Buenos Aires y Río de Janeiro, 1850-1890 | Garabana Varela, María Teresita |
2016 | La poética de los goliardos : indicios de una estética secular en la Edad Media | Lencina, Sebastián Rodrigo |
2021 | Representaciones del pasado indígena desde el presente : dinámicas históricas y recientes en la (re)configuración de descendencias y/o pertenencias ranqueles en el sur de San Luis | Vacca, Laura Celina |
2016 | Rufianes y prostitutas en Buenos Aires : el debate público sobre el proxenetismo y el tráfico de mujeres (1919−1932) | Aymbinderow, Débora |
2022 | La “transición democrática” en 35 milímetros : cine, cultura y política en la Argentina de los años ochenta (1981-1989) | Ekerman, Maximiliano Adrián |